ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El equipo negociador del PSOE busca concretar su propuesta de amnist?a a Junts tras a


Reem
10-17-2023, 06:04 AM
Las negociaciones para la investidura entrar?n esta semana en la fase de la concreci?n de propuestas y el “intercambio de papeles”. Tras varias semanas con contactos a distintos niveles y una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios encabezada por Pedro S?nchez, el equipo negociador (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/ferraz-blinda-negociacion-investidura-partidos-93325034) del PSOE se re?ne hoy en Ferraz para aterrizar los “contenidos” sobre los que se mover?n en la negociaci?n. Un proceso que coordinar? directamente su secretario general, como demuestra el hecho de que la reuni?n prevista para este lunes se aplazase por la decisi?n de S?nchez a ?ltima hora de asistir en una cumbre de l?deres sobre los Balcanes Occidentales celebrada en Albania.

Las llamadas a la “discreci?n absoluta” son una constante en la direcci?n socialista, si bien cada vez se avanza m?s en el relato sobre la constitucionalidad de una ley de amnist?a. Un “instrumento del que dispone el Estado” y que servir?a para “pasar p?gina del procés”, defiende un representante socialista. “Hay instrumentos, veamos hasta d?nde nos llevan”, zanjan estas mismas fuentes respecto a las caracter?sticas de una ley de amnist?a para los encausados del procés, como su marco temporal o el tipo de delitos (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/page-alerta-hipotetica-amnistia-traera-93404303) que encajar?an en ella.

La fecha de la investidura sigue sin fijarse, a la espera de que se avance al menos en un preacuerdo con los partidos independentistas catalanes. La fecha m?s compleja del puzle para conseguir los apoyos necesarios. No solo por sus exigencias, que siguen intactas en cuestiones m?s all? de la ley de amnist?a, como es la creaci?n de un "mecanismo de verificaci?n" o sentar las bases para abordar a lo largo de la legislatura la carpeta del referéndum (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/aragones-convocara-mesa-partidos-abordar-93400966), sino por su renunciar a asumir gestos reclamados por el PSOE. Principalmente, la renuncia a la unilateralidad.

En este punto fue expl?cito el expresident Carles Puigdemont al recordar el pasado s?bado a través de las redes sociales la parte de su conferencia sobre las condiciones para la investidura en la que Junts “no ha renunciado ni renunciar? a la unilateralidad como recurso leg?timo para hacer valer sus derechos”. La portavoz de Junts, M?riam Nogueras, se limit? a entregarle a S?nchez en su reuni?n del pasado viernes la transcripci?n de la mencionada conferencia.

Un asunto central porque la exposici?n de motivos de una hipotética ley de amnist?a pretende hacer un relato sobre los errores cometidos en 2017 que deslegitiman el 1-O (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-defiende-amnistia-acuerdo-historico-93195058). Una mirada a lo sucedido para justificar el “pasar p?gina” con un horizonte de “reencuentro y concordia”. Para ello es b?sico asumir el respeto a la legalidad.

En esta fase de “concreci?n en las propuestas”, el PSOE quiere dejar garantizado que “cualquier acuerdo que adoptemos ser? impecable desde el punto de vista constitucional”. Una amnist?a motivada en su pre?mbulo y con todos los est?ndares de “seguridad jur?dica” para pasar el filtro tanto del Tribunal Constitucional como de los tribunales que la deber?n aplicar. Pesa el precedente de la reforma del C?digo Penal para suprimir el delito de sedici?n y rebajar el de malversaci?n, que no tuvo el efecto esperado por el Gobierno y los independentistas para aliviar las penas de los encausados por el 'procés'. Por otra parte, no son inocuas las reticencias de la judicatura a una ley de amnist?a, que algunas asociaciones ya han calificado de anticonstitucional.

Las negociaciones avanzan en medio de resistencias y escenificaciones entre los diferentes actores, pero a un ritmo m?s lento del esperado. En el PSOE ya han asumido que la investidura no se producir? este mes de octubre. La enmarcan ya m?s cerca de la fecha tope (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-fijara-fecha-investidura-ver-93204260), el 27 de noviembre, cuando se disolver?an las Cortes Generales si antes no se forma gobierno, que del 31 de octubre cuando la princesa Leonor realizar? ante el Congreso su juramento de acatamiento de la Constituci?n, coincidiendo con su mayor?a de edad. En un principio se apostaba por evitar que se produjese esta ceremonia con un gobierno en funciones.

El detalle de los acuerdos se antoja todav?a m?s complejo por la intenci?n de Pedro S?nchez de vincular el acuerdo de investidura, al menos, a los pr?ximos presupuestos (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/psoe-busca-programa-gobierno-medidas-93382741). Una puerta que han cerrado la mayor?a de socios potenciales. Asimismo, se buscan garant?as para una legislatura estable que pasan asegurarse el apoyo a las principales leyes. La compleja aritmética parlamentaria salida de las urnas impide la geometr?a variable, m?s all? de que con el apoyo de Coalici?n Canaria el PSOE tendr?a margen para la abstenci?n de uno de sus socios.

Los pasos del PSOE hacia la amnist?a no tienen vuelta atr?s. La palabra prohibida que Pedro S?nchez no pronunci? hasta antes de iniciar la ronda de contactos con los grupos para negociar su investidura fue asumida sin complejos este lunes por el expresidente José Luis Rodr?guez Zapatero. Sin corsés institucionales, lo hizo con un claro alegato defensivo (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/zapatero-defiende-encaje-legal-amnistia-93385700) en los micr?fonos de Onda Cero para asfaltar un camino que en Ferraz llevaban semanas todav?a sin acabar de desbrozar.

En la direcci?n del partido destacan la “lealtad” del expresidente, quien ya se ech? a sus espaldas parte de la ?ltima campa?a electoral, y la comunicaci?n fluida para coordinarse. La entrevista de este lunes llevaba ya d?as agendada, seg?n alegan las mismas fuentes, pero el hecho es que hoy ser? el turno de Felipe Gonz?lez (https://www.sport.es/es/videos/nacional/20230920/felipe-gonzalez-alfonso-guerra-ley/92358324.shtml), con una posici?n contrapuesta sobre amnist?a, para expresarse en otra entrevista televisiva.

Zapatero abre el camino

Desde Ferraz defienden que la vieja guardia del partido no es monol?tica, al igual que el partido, con diferentes voces y plural. Si bien diferencian unas declaraciones de otras, en lo que respecta a los cr?ticos encabezados por Gonz?lez por la negociaci?n con los independentistas, también ponen en valor la legitimidad de las palabras de Zapatero. Un contrapeso para nivelar posiciones y permitir a S?nchez trazar una l?nea de continuidad con uno de sus dos antecesores socialistas en la Moncloa. La legitimidad de Zapatero es notoria entre las bases del partido, que deber?n ratificar en consulta interna el acuerdo de gobierno si sale adelante la investidura. Un papel del que sali? reforzado tras emerger en la campa?a del 23-J cuando el partido m?s lo necesitaba por sus malas expectativas.

Si entonces se erigi? como uno de los principales escuderos del l?der de los socialistas, ahora se muestra dispuesto a abrir el camino para la amnist?a. En su primera intervenci?n p?blica desde la campa?a del 23-J enmarc? la amnist?a como “una instituci?n de la que disponen todas las democracias homologables a las nuestras". Por otra parte, concluy? que "cabe en nuestro ordenamiento, igual que cabe en los ordenamientos democr?ticos, que todos reconocen la divisi?n de poderes, el principio de igualdad, pero que contemplan situaciones excepcionales para que este instituto act?e en favor del interés p?blico, en favor del interés general (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/sumar-asume-defensa-amnistia-feijoo-92587955)".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/equipo-negociador-psoe-busca-concretar-93422382)