ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los adolescentes que consumen bebidas energéticas en Galicia se disparan en tres a?os


Reem
10-16-2023, 10:40 AM
Casi uno de cada dos adolescentes gallegos consume bebidas energéticas de forma habitual, una pr?ctica que ya no podr?n seguir realizando a partir del a?o que viene. La*Xunta*impulsa una norma para prohibir la ingesta de productos como Red Bull, Energy, Monster o Burn por los*potenciales riesgos (https://12ft.io/proxy?ref=&q=https://www.farodevigo.es/sociedad/2021/05/14/bebidas-energeticas-adolescentes-mal-binomio-51774989.html)*que supone para los menores de edad, que ya no podr?n tampoco comprarlos. En la actualidad,*casi 40.000 chavales de 14 a 17 a?os reconocen beber estos estimulantes.

La ?ltima Encuesta sobre Uso de*Drogas*en Ense?anzas Secundarias en Espa?a (Estudes) refleja un incremento del 31% en el consumo de estos preparados entre los j?venes gallegos en los tres a?os que van de 2018 a 2021, el ?ltimo ejercicio en que se public? este estudio. El porcentaje de chavales de la comunidad que hab?an consumido estos refrescos estimulantes en el ?ltimo mes ascendi? del 30,8% en 2018 al 40,4%,*lo que supone pr?cticamente 40.000 menores.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Adem?s,*otro 11,7% confiesa mezclar estas latas con alcohol, lo que supone alrededor de 10.700 adolescentes. Su contenido estimulante compensa el efecto del alcohol, evitando sentir la intoxicaci?n y propiciando una mayor ingesta, generando, por tanto, mayor peligro de coma et?lico e incluso de pr?cticas de riesgo, como sexo sin protecci?n.

Este tipo de bebidas*no solo contienen una gran cantidad de az?cares a?adidos*(unas 240 kilocalor?as por cada recipiente de medio litro), sino*también una elevada presencia de estimulantes*como la cafe?na y la taurina. Una lata de medio litro equivale a tomarse dos cafés expresos –32 miligramos de cafe?na de media por cada 100 mililitros, seg?n*Sanidade– y el abuso conlleva peligro de padecer irritabilidad, ansiedad o insomnio, adem?s del riesgo a?adido derivado de su az?car de cara a desarrollar m?s f?cilmente*obesidad, seg?n apuntan numerosos expertos y estudios, como el elaborad por el l Comité*Cient?fico*de la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici?n (AESAN).

“Consumir cualquier envase de los comercializados (250 ml o 500 ml) de bebidas de 32, 40 o 55 mg cafe?na/100 ml se asociar?a con alteraciones del sue?o pues se superar?an los 1,4 mg/kg p.c./d?a recomendados por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria”, recuerdan desde el departamento dirigido por Julio Garc?a Comesa?a.

Galicia se convertir? el a?o pr?ximo en la primera comunidad en vetar a los menores el acceso a estos estimulantes*a través de una nueva Ley de Prevenci?n de adicciones en los menores, cuya tramitaci?n comenzar? de forma inmediata, como avanz? el*presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el debate sobre el Estado de la Autonom?a. Su intenci?n pasa por equiparar las bebidas energéticas al alcohol, seg?n revel? FARO el s?bado.

La Xunta ya impuls? en 2010 una reforma para elevar a los 18 a?os el l?mite para poder comprar y consumir alcohol de alta graduaci?n, pues hasta entonces los j?venes pod?an beber vino, cerveza y algunos licores a partir de los 16 a?os, siempre que no excediesen los 18 grados.

También existe una gran diferencia entre géneros, pues los datos apuntan a un mayor consumo por parte de los varones, que rozan el 50% frente al 31% de las chicas, seg?n refleja el Estudes.

Otra de las medidas que aplicar? Sanidade ser? obligar a la venta de las bebidas energéticas de manera separada a los refrescos tradicionales para evitar confusiones.

El uso del vapeador, que también se limitar?, est? seis puntos por debajo de la media estatal

La nueva legislaci?n también limitar? el acceso de los menores de edad a los cigarrillos electr?nicos o vapeadores. El 38% de alumnos de Secundaria ha probado este tipo de productos en alguna ocasi?n, un porcentaje por debajo de la media estatal del 44,3%, seg?n Estudes.

“La prevalencia de consumo m?s alta se encuentra en el segmento de los 17 a?os, el 47% de estos estudiantes han probado esta sustancia. En lo que respecta al sexo, este comportamiento dentro de la Comunidad est? m?s presente en los chicos (42,4%) que en las chicas (33,7%)”, a?ade el citado informe.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/adolescentes-consumen-bebidas-energeticas-galicia-93386395)