تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Al Planeta no le preocupa la Inteligencia Artificial: el premio se falla este domingo


Reem
10-14-2023, 11:30 PM
A tenor de lo sucedido este s?bado, las ruedas de prensa de los Premios Planeta, despojadas ya de su contexto pol?tico en la marejadilla procesista y aunque la sede social del Grupo siga estando en Madrid y no se prevea un regreso pr?ximo, vuelven a tener un car?cter meramente editorial. Se habla sobre todo de n?meros: de los 71 millones de personas que en alg?n momento le han echado la vista encima a una novela ganadora del Planeta y de que este a?o se ha alcanzado la cifra récord de 1.129 originales, 461 m?s que el 2022, quiz? porque este es el primer a?o –parece mentira- que el mecanismo se ha digitalizado permitiendo el uso del correo electr?nico.

De lo que s? se ha hablado es del asunto que a todos preocupa, la Inteligencia Artificial (IA), y su capacidad o no para producir novelas que puedan triunfar en los r?nkings de los m?s vendidos. Por las cabezas de algunos ha circulado la sospecha de que ese aumento de originales podr?a estar relacionado con la IA , porque de momento no existe en el grupo ning?n método fiable para detectarlo como explic? el director del ?rea de libros, Jes?s Badenes , aunque s? los plagios. “El punto de vista ético corresponde a los reguladores, sin embargo a los autores les puede ayudar en tareas de documentaci?n y a los editores en labores de distribuci?n”, dijo.

Jurado con solera

Juan Eslava Gal?n, portavoz de un jurado de extrema solera –Rosa Regàs, la mayor soplar? el pr?ximo mes 90 velas, mientras que la benjamina, Carmen Posadas, lo har? el pr?ximo verano frente a 71-, se enroca en la convicci?n de que “una m?quina no ve a tener la capacidad de innovaci?n y de talento de un autor”. El presidente del Grupo, José Crehueras, ironiz? con la idea de que no necesitan sistema digital alguno para detectar los fraudes porque ya cuentan con el sapient?simo Pere Gimferrer, una IA 'avant la lettre'. En el habitual ejercicio de sacar pecho de la v?spera de la concesi?n del galard?n mejor dotado del mundo se habl? de la reciente compra de la editorial valenciana Bromera, un 60%, con un respeto absoluto tanto a su sede y sus filosof?as originales, as? como las tres nuevas librer?as de la cadena Casa del Libro, propiedad del grupo, que ha hecho que “uno de cada cinco libros que se venden en Espa?a se facturen ah?”. Por eso se felicitan de que las librer?as hayan aguantado particularmente bien frente al comercio electr?nico que en tiempos de pandemia se aup? hasta un 33% y hoy representa solo un 27%.

Respecto al ganador, los corrillos que acompa?an a la presentaci?n no dejaban de advertir que una superventas como Mar?a Due?as no tiene todav?a el Planeta o que hace muchos a?os que un latinoamericano no lo logra. Entre los asuntos que m?s han seducido a los autores presentados y siguiendo las tendencias comerciales imperantes est?n las novelas negras, las de tipo testimonial as? como las protagonizadas por personajes femeninos en busca del consabido empoderamiento.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/planeta-preocupa-inteligencia-artificial-93340695)