ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : 60 millones de caballitos de mar desaparecen cada a?o por la medicina tradicional asi


Reem
10-13-2023, 03:57 PM
Los caballitos de mar son una especie amenazada por el cambio clim?tico, la sobrepesca y las capturas furtivas, que atrapan m?s de sesenta millones de ejemplares al a?o para destinarlas mayoritariamente a la medicina tradicional asi?tica, ha explicado a Efe el investigador del CSIC, Miquel Planas.

Seg?n Planas, investigador principal en el grupo de Ecolog?a y recursos marinos del CSIC, se prevé que estos animales, con el aumento de las temperaturas del agua del océano causado por el cambio clim?tico algunas especies que no se encuentran m?s all? de Holanda o Gran Breta?a, "se desplacen m?s hacia el norte”.

Pero entre sus mayores amenazas, seg?n el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Cient?ficas (CSIC), los caballitos de mar o hipocampos (Hippocampus) tienen a una serie de recetas de la medicina tradicional china a las que se atribuyen una serie de beneficios para la salud, que “en algunas ocasiones cuenta con corroboraci?n cient?fica y en otras no”.

La acci?n de las mafias

Las mafias trabajan en zonas donde hay poblaciones importantes de caballitos de mar, como Per? o el sur de Portugal, donde "realizan capturas ilegales de ejemplares".

Image ID:
90879256
Un ejemplar de 'Hippocampus hippocampus'
fishipedia.fr
/clip/5f3c1761-71f8-46b4-921e-e0e28b33525b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1597
977

"En Espa?a, concretamente en M?laga, se han decomisado miles de caballitos de mar de capturas ilegales que estaban disecados y listos para enviarse a China para la medicina tradicional", asegura.

Otro peligro para esta especie es la destrucci?n "de tipo antropogénico de sus h?bitats", como las zonas de macroalgas o con plantas marinas como la posidonia o la zostera.

En Espa?a, concretamente en M?laga, se han decomisado miles de caballitos de mar de capturas ilegales







Planas explica que "cada media hora desaparecen a nivel mundial el equivalente a un campo de f?tbol de esas comunidades vegetales”.

Para preservar la especie, desde la ong Oce?nidas se promueve el proyecto Save Little Big Seahorse (https://oceanidas.org/?portfolio=objetivos), el cual cuenta con el asesoramiento de Miquel Planas, y pretende la conservaci?n de las poblaciones existentes de caballitos de mar de la mano de una Red de Vigilantes Marinos, que cuenta con m?s de 2.000 buceadores.

Andaluc?a y Galicia

“El Mediterr?neo es mucho m?s susceptible a la aparici?n de estos animales”, explica el investigador, y se?ala que desde Oce?nidas se han podido reportar hasta seis colonias de caballitos de mar en Andaluc?a y también en el Atl?ntico gallego.

Image ID:
90879285
Un ejemplar de 'Hippocampus guttulatus', también presente en Espa?a
Pinterest
/clip/8a821701-2342-4830-8ddd-bddfd2eff781_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1012
768

No obstante, subraya, "es importante" seguir apostando por la investigaci?n para conocer d?nde se ubican los caballitos de mar, ya que seg?n el experto, todav?a “no hay muchas observaciones en el Cant?brico”, lo cual limita la protecci?n de la especie.

Seg?n la entidad, actualmente el caballito de mar no figura en el cat?logo espa?ol de especies amenazadas debido a la falta de datos y estudios, que recojan su situaci?n y el n?mero de ejemplares de la especie, que "en los ?ltimos cincuenta a?os se ha visto casi reducida a la mitad".

En Espa?a hay dos especies de caballito de mar, el 'Hippocampus hippocampus' y el 'Hippocampus guttulatus'







A pesar de que se han localizado m?s de 50 especies de caballitos de mar en el mundo -la mayor?a en ?reas de los océanos ?ndico y Pac?fico-, en Espa?a solo hay dos, el Hippocampus hippocampus y el Hippocampus guttulatus.

Dichas especies viven a poca profundidad, normalmente hasta los diez metros, por el contrario, dice, “en aguas australianas pueden verse hasta a cien metros”.

Una de las mayores curiosidades que albergan estos sign?tidos -familia a la que pertenecen los caballitos de mar junto con los peces pipa y los dragones de agua- es que “son las ?nicas especies donde el macho se ocupa de los huevos y de los embriones”, adem?s se reparten el trabajo ya que “la hembra empieza a producir un nuevo grupo de huevos cuando el macho a?n incuba los anteriores".

Image ID:
90879323
Caballito de mar
Sonia Valladares
/clip/c2f53da5-6960-4c60-8ead-eab519f5d673_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
640
430

El caballito de mar vive entre cuatro y cinco a?os, pero su reproducci?n es limitada ya que los ciclos se producen entre primavera y oto?o y “solo ponen unos 350 huevos cada vez”, a?ade el investigador.

Adem?s, son los ?nicos peces que nadan en vertical, “han evolucionado de esta forma ya que les facilita el camuflaje en las praderas marinas”, explica Planas y a?ade que son capaces de "mimetizarse y esconderse de sus predadores, com?nmente peces m?s grandes”.

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/60-millones-caballitos-mar-desaparecen-90879561)