تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso mete?rico


Reem
10-12-2023, 03:23 PM
Aquellas personas que poseen préstamos hipotecarios variables soportan mensualmente importantes subidas de las cuotas que pagan por el aumento imparable del eur?bor que, tras bajar por primera vez en 20 meses en agosto, ha vuelto a subir. El ?ndice al que est?n ligadas la mayor?a de las hipotecas (https://www.sport.es/es/noticias/fuera-de-juego/bajaran-hipotecas-variables-respuesta-expertos-92819989) en Espa?a ha cerrado septiembre en una media del 4,149%, por encima del 4,073% de agosto.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Sin embargo, los hipotecados a tipo variable a los que le toque revisar el crédito con el eur?bor de septiembre van a registrar la subida de sus cuotas m?s moderada que la que experimentaron los que usaron el dato de agosto del a?o pasado.

Aunque hay hipotecas a tipo variable que se revisan cada seis meses, la mayor?a lo hacen una vez al a?o. Las cuotas suben si el eur?bor est? m?s alto que un a?o antes en el mes que sirve de referencia para revisar el crédito. La raz?n de que las subidas de las cuotas hayan empezado a suavizarse y lo vayan a hacer de forma m?s pronunciada en los pr?ximos meses es, precisamente, que los nuevos niveles del eur?bor se est?n comparando con los de la segunda parte de 2022, considerablemente m?s elevados que los de la primera mitad de aquel ejercicio.

Incremento

Este incremento en los tipos de interés hace que el precio de la vivienda, tanto nueva como usada, también suba y se frenen las compraventas y la concesi?n de hipotecas.

Seg?n la Sociedad de Tasaci?n (ST), en septiembre la vivienda se encareci? un 3,7% con respecto al a?o anterior, un porcentaje de subida que se situ? en el 1,7% en el semestre hasta los 1.835 euros/m². Estos datos ponen de manifiesto que los precios contin?an al alza, aunque lo hacen de una forma m?s contenida.

Las previsiones de Sociedad de Tasaci?n apuntan a que esta tendencia de estabilizaci?n en la subida del precio medio del conjunto de la vivienda nueva y usada continuar? en los pr?ximos meses. As?, para cuando acabe el 2023, se estima que la vivienda se situar? en una media de 1.850 euros/m2, lo que supondr?a un incremento anual del 3,5% y semestral del 1,65%.

En valores absolutos, la Comunidad de Madrid sigue liderando los precios m?s altos (2.905 euros/m²); seguida de Catalunya (2.542 euros/m²) y Baleares (2.488 euros/m²). En el otro extremo se encuentra Extremadura, con el precio m?s bajo (945 euros), siendo adem?s la ?nica autonom?a que no supera la barrera de los 1.000 €/m².



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/fuera-de-juego/aviso-hipoteca-variable-ascenso-meteorico-93244366)