ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Sepultados por las novedades: 120.000 canciones cada d?a


Reem
10-08-2023, 02:30 PM
Un grito de alarma (y auxilio) corre estos d?as por las redes: el de los responsables de prensa de artistas y disqueras, que se quejan de que los periodistas cada vez les hacemos menos caso y que ya ni siquiera les respondemos los ‘mails’. Tienen raz?n, y la respuesta comienza invocando el grosor de esos centenares de correos (y no pocos ‘whatsapps’) sobre lanzamientos que recibimos todos los d?as, algunos de ellos con el reclamo de ‘urgente’. A quien pueda haber ofendido con mi silencio, mis cordiales disculpas.

El mundo ha cambiado, tanto la m?sica como los medios. Jam?s se hab?an grabado tantas canciones y ?lbumes como ahora. No es la ‘industria voraz’, es el ciudadano medio, cualquiera, que puede grabar un disco en casa con un excelente acabado y colgarlo en una plataforma. Y, a la vez, las redacciones disponen, en general, de menos manos que antes, por no hablar de la precariedad que suele acompa?ar a los medios digitales especializados. Diab?lica conjunci?n.

Hace un a?o, Sir Lucian Grainge, CEO de Universal Music Group, soltaba en una conferencia que cada d?a se publican en el mundo unas 100.000 canciones a través de los servicios de ‘streaming’. El pasado mayo, ya eran 120.000, inform? el monitor de mercado Luminate. Es cierto que una parte (no precisada) de ese incremento corresponde a esos archivos, ahora en boga, de ‘ruido blanco’ (olas, lluvia, hogueras), y a los rampantes temas creados con IA (esta ya es otra historia).

Pero el alud de novedades es formidable, y en todos los planos, de lo ‘macro’ a lo ‘micro’: el ‘Anuari de la M?sica 2023’ nos dice que, en 2000, se publicaron 152 ?lbumes en catal?n, y en 2022, fueron 1.178. Casi ocho veces m?s. Y los gabinetes de comunicaci?n (a menudo, aut?nomos mal pagados y presionados) pretenden ahora que publiquemos rese?as y entrevistas no ya por cada ?lbum que muevan, sino por cada canci?n.

Para ayudar a poner luz en esa jungla debe estar la prensa, que desde hace tiempo practica una reflexi?n poco coincidente con los intereses industriales: ?ntimamente sospecha que en los tiempos de vino y rosas dej? que se debilitara el v?nculo con el lector, el origen y la raz?n de todo. Amigos del sector, no puede ser que cada lanzamiento sea ‘urgente’, que con cada disco y cada canci?n se acabe el mundo. Traten de afinar y busquen nuevos encuadres pensando en su potencial period?stico. El punto de encuentro existe, pero quiz? ayudar?a que dejen de ver al art?culo de prensa como el puro y duro equivalente a una inserci?n publicitaria.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/sepultados-novedades-120-000-canciones-93094373)