ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Ministerio de Igualdad quiere acceder los antecedentes penales de violencia machis


Reem
10-04-2023, 01:50 PM
El Ministerio de Igualdad propondr? que se replique VioGén, el sistema de seguimiento policial espa?ol de v?ctimas de violencia machista, a nivel europeo o Schengen, y que se estudie la posibilidad de que se compartan antecedentes penales de turistas extranjeros para visados de turismo de larga duraci?n. Este paso que plantea el departamento de Irene Montero cobra especial calado tras una temporada tur?stica marcada en Mallorca por los casos de manadas de turistas que han protagonizado violaciones grupales en establecimientos tur?sticos de la isla.



El asunto se ha puesto encima de la mesa del comité de crisis convocado por Igualdad para analizar junto a Interior, Justicia, Fiscal?a, Consejo General del Poder Judicial y comunidades aut?nomas el repunte de feminicidios en septiembre, cuando 10 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Espa?a, informa EFE.

En este 2023, algunas v?ctimas mortales de la violencia de género en Espa?a eran mujeres extranjeras que se encontraban en el pa?s por turismo o para estancias de larga duraci?n, por eso Igualdad propondr? que la Uni?n Europea disponga de un sistema VioGén con informaci?n tanto de las v?ctimas de violencia de género como de sus agresores, al menos para el territorio Schengen. Basta recordar las detenciones en Mallorca a lo larga de la temporada tur?stica.

A mediados de agosto una joven brit?nica de 18 a?os denunci? haber sido agredida sexualmente por un grupo de turistas compuesto por cinco j?venes franceses y un suizo en Magaluf. Antes en julio, se produjo otro caso, que llev? a la detenci?n de cinco miembros de una manada alemana por la violaci?n grupal de otra chica de 18 a?os en Playa de Palma. Y el tercer caso registrado este verano fue el de la violaci?n grupal que denunci? una joven del Reino Unido presuntamente ocurrido en unos apartamentos en Magaluf, que habr?a sido sometida mediante sumisi?n qu?mica. La Guardia Civil detuvo a los tres presuntos violadores 'in extremis' en la puerta de embarque del aeropuerto de Palma, cuando se dispon?an a coger un avi?n de regreso al Reino Unido, con destino a Manchester, aunque finalmente quedaron en libertad.

As? las cosas, Igualdad solicitar? que se investigue la posibilidad de que se compartan datos relativos a "episodios de violencia contra las mujeres, en particular antecedentes penales, para los visados de turismo", empezando por las estancias de larga duraci?n.

Adem?s se va a proponer una mayor difusi?n de ATENPRO, el Servicio Telef?nico de Atenci?n y Protecci?n para v?ctimas de la violencia de género, para facilitar su uso en "casos en los que la v?ctima acuda a instancias judiciales u otros servicios especializados" y el acceso a v?ctimas extranjeras o del ?mbito rural.

Formaci?n turno de ofico y personal juzgados

Por otro lado, como la separaci?n es un momento de especial riesgo para las v?ctimas de violencia de género y la mayor parte de ellas "trata de salir de la violencia a través de la separaci?n y no de la denuncia", otra propuesta que Igualdad trasladar? al comité de crisis es que se forme en detecci?n precoz de la violencia y en perspectiva de género tal turno de oficio de la abogac?a y al personal de los juzgados especializados en familia.

También se solicitar? que se ponga en marcha esta formaci?n en el ?mbito sanitario, en concreto en atenci?n primaria y salud mental, y que se pongan en marcha los recursos especializados en violencia de género dentro de las unidades de salud mental de los hospitales, como establece la ley del s?lo s? es s?.

Los comités de crisis que re?nen a las distintas instituciones implicadas en la lucha contra la violencia machista analizan las concentraciones de feminicidios cada vez que se superan cinco asesinatos machistas en un mismo mes. En lo que va de a?o, se han convocado cinco. Son 50 las v?ctimas mortales en lo que va de 2023.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/ministerio-igualdad-quiere-acceder-antecedentes-violencia-machista-92919072)