ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cl?sicos en tinta fresca: la editorial Alba brinda por sus 30 a?os en el Café Vienés


Reem
09-27-2023, 10:50 PM
“Alba es fruto de nuestro amor por los libros. Como dec?a Borges, somos incapaces de imaginar la vida sin ellos”. La declaraci?n es de Arantza Sarasola, vicepresidenta de Prensa Ibérica y fundadora hace 30 a?os de la editorial junto a su marido, Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica. La cita tiene toda la solemnidad que las ocasiones especiales requieren y la de anoche lo fue: ambos celebraron en el Café Vienés del Hotel Casa Fuster el esp?ritu aventurero que les llev? a ponerse a editar libros en la Barcelona postol?mpica de 1993, rodeados de todos aquellos que hacen posible los libros: editores, traductores, correctores, escritores, distribuidores y lectores. A la anfitriona de la fiesta, su hija Idoia Moll, hoy al frente del sello que m?s mima a los cl?sicos del siglo XIX y XX, se le escap? alguna l?grima fugaz al agradecer a sus padres el haberle ense?ado "el oficio m?s bonito del mundo, editar libros”.

Joan Tapia (presidente del Comité Editorial de El Peri?dico), Albert S?ez (director de El Peri?dico), Aitor Moll (consejero delegado de Prensa Ibérica), Sergi Guillot (director general de Prensa Ibérica), Ainhoa Moll (Adjunta al Editor) y Fèlix Noguera ( director general de Prensa Ibérica en Catalu?a y Baleares) brindaron con todo el equipo de Alba, que hizo casi un pleno: estaban los editores Luis Magrinyà, Manuel Gued?n y Mar?a Tena (se ech? de menos a Gonzalo Torné, en el extranjero); también los imprescindibles traductores de la casa como Joaqu?n Fern?ndez- Valdés (responsable de la ?ltima versi?n de ‘Guerra y paz’), Amaya Garc?a Gallego (traductora junto a su madre de Gustave Flaubert e inmersa ahora en otro Tourmalet de la traducci?n, ‘En busca del tiempo perdido’) y Concha Garc?a Carde?oso, traductora de Daphne du Marier.

A la fiesta acudi? una nutrida parroquia del mundo editorial barcelonés: estaban la escritora Olga Merino, los editores Luis Solano y Aurora Cuito de Libros del Asteroide, Juan Cerezo de Tusquets, Patrixi Tixis de Grupo Planeta y portavoz de los editores catalanes, el fil?sofo Jordi Llovet y la escritora y cr?tica Anna Caballé, las agentes Gl?ria Gutiérrez de Carmen Balcells y Txell Torrent de M?nica Mart?n, el cineasta Albert Serra (recién llegado del Liceu), ?lex Sàlmon, director del suplemento literario 'abril', y Sergio Vila-Sanju?n, del suplemento Culturas de La Vanguardia. La delegaci?n madrile?a formada por Jorge Faur?, Armando Huerta, Jacobo de Arce e Inés Mart?n Rodrigo tampoco se lo perdi?.

“Nunca se ha le?do tanto como ahora, pese a los agoreros que vaticinaban el final del libro en papel”, a?adi? Javier Moll, que record? que dos terceras partes de los 90.000 libros que se editan cada a?o en Espa?a lo hacen en papel. Una buena parte de ellos, por cierto, se imprime en Liberd?plex, la imprenta de Prensa Ibérica de la que cada a?o salen 35 millones de ejemplares con la tinta fresca. Por el futuro de la tinta fresca, de Alba y de los libros, salud y a por 30 m?s.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/clasicos-tinta-fresca-editorial-alba-92644833)