ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La exposici?n a la contaminaci?n puede elevar el riesgo de ictus a corto plazo


Reem
09-27-2023, 09:30 PM
La exposici?n a la contaminaci?n atmosférica a corto plazo puede vincularse con un mayor riesgo de padecer ictus, seg?n se?ala un estudio que publica la revista Neurology.

La investigaci?n coordinada por la Universidad de Jordania en Am?n consider? exposici?n a corto plazo la ocurrida en los cinco d?as anteriores al ictus.

Estudios anteriores han establecido una conexi?n entre la exposici?n prolongada a la contaminaci?n atmosférica y un mayor riesgo de ictus, pero la correlaci?n en el caso de la exposici?n a corto plazo ha sido menos clara.

Por ello, este estudio en lugar de analizar semanas o meses de exposici?n, se centr? solo en cinco d?as y hall? “una relaci?n entre la exposici?n a corto plazo a la contaminaci?n atmosférica y un mayor riesgo de ictus", indic? Ahmad Toubasi, uno de los firmantes del texto y de la citada universidad, citado por Neurology.

110 estudios

El equipo realiz? un metaan?lisis, que combin? datos de 110 estudios previos con datos de 18 millones de ictus, y analiz? contaminantes como el di?xido de nitr?geno, el ozono, el mon?xido de carbono y el di?xido de azufre. También tuvieron en cuenta los distintos tama?os de part?culas contaminantes, incluidas las PM1 (de menos de una micra de di?metro), las PM2,5 y PM10.

Las PM2,5 incluyen part?culas procedentes de los tubos de escape, la quema de combustibles por industrias o los incendios forestales, y las PM10 abarcan el polvo de carreteras o de obras de construcci?n.

Las personas que estuvieron expuestas a una mayor concentraci?n de varios tipos de contaminaci?n del aire tuvieron un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral. Una mayor concentraci?n de PM1 se relacion? con un aumento del 9 % del riesgo de ictus; el de PM2,5 fue del 15 % y de PM10, del 14 %.

Las concentraciones m?s altas de di?xido de nitr?geno se relacionaron con un aumento del 28 % en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular; los niveles m?s altos de ozono estaban relacionados con un aumento del 5 %; el mon?xido de carbono del 26 % y el di?xido de azufre 15 %.

Mayor riesgo de muerte

De igual manera, los niveles m?s altos de contaminaci?n atmosférica se relacionaron con un mayor riesgo de muerte por ictus.

As?, las concentraciones m?s elevadas de di?xido de nitr?geno se relacionaron con un aumento del 33 % del riesgo de muerte; las de di?xido de azufre, con un aumento del 60 %; las de PM2,5, con un aumento del 9%; y las de PM10 del 2 %.

"Existe una asociaci?n fuerte y significativa entre la contaminaci?n atmosférica y la aparici?n de ictus, as? como la muerte por ictus en los cinco d?as siguientes a la exposici?n, lo que pone de relieve la importancia de los esfuerzos mundiales para crear pol?ticas que reduzcan la contaminaci?n atmosférica", afirm? Toubasi.

Una limitaci?n del metaan?lisis fue que la mayor?a de los estudios se realizaron en pa?ses de renta alta, mientras que se dispon?a de pocos datos de pa?ses de renta baja y media.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/exposicion-contaminacion-elevar-riesgo-ictus-92643794)