ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los atuneros espa?oles del ?ndico, contra las cuerdas: “Se quieren cargar a la flota”


Reem
01-31-2023, 12:13 PM
La flota de atuneros congeladores es la que ha experimentado una mayor renovaci?n en los ?ltimos a?os, con unidades como el Monteraiola (del astillero Freire Shipyard), Galerna Lau (Arm?n Gij?n), Txori Zuri (Murueta) o Aterpe Alai (Zamakona Yards). Es un segmento de flota vital para la industria espa?ola –principalmente de capital vasco pero con buena parte de tripulaci?n gallega– y el autoabastecimiento de un recurso de enorme demanda, tanto para el mercado de conserva como para el de elaborados, congelado o refrigerados. Pero, para la que opera en las extens?simas aguas del ?ndico, el panorama se ennegrece a marchas forzadas. La Comisi?n del At?n del Océano ?ndico (Indian Ocean Tuna Commission, IOTC), que se re?ne estos d?as en Mombasa (Kenia), ha puesto sobre la mesa una propuesta que supone un ataque a la l?nea de flotaci?n del arte del cerco. “Se quieren cargar a la flota y echarnos de all?”, condena el gerente de la Organizaci?n Productores Asociados Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Mor?n.

Los cerqueros congeladores utilizan un sistema de balizas o boyas –cada vez m?s, hechas con materiales biodegradables–, que distribuyen en mar abierto y al que se acercan bancos de peces para resguardarse de depredadores. Una especie de se?uelos localizados, plantados por buques auxiliares (maciceros), alrededor de los cuales se despliegan después los aparejos aprovechando la concentraci?n de peces. Se denominan FAD (Fish Aggregation Device), y cada pesquero est? habilitado a repartir 300 de estas balizas en aguas del ?ndico. Pero sobre la mesa est? una reducci?n dr?stica e inmediata, rebajando esta capacidad a 150 FADs y con una veda de tres meses. “Es una verdadera locura”, abunda Mor?n, que participar? desde este martes en las reuniones en la ciudad africana. Asisten también los responsables de Flota del grueso de las armadoras espa?olas, as? como la directora del grupo atunero de la patronal europea Europêche, Anne-France Mattlet.

El factor John Burton

La IOTC, abundan fuentes del sector, est? bajo la influencia de algunos grupos medioambientalistas, que aseguran que la disposici?n de FADs esquilma las pesquer?as. Pa?ses como Maldivas o Kenia est?n muy influenciados por algunas entidades que pagan viajes, excursiones... Confunden a la gente con argumentos ante los que la Uni?n Europea tiene después muy poco margen de maniobra”, detallan. Estas fuentes se?alan, por ejemplo, al empresario brit?nico John Burton y la ONG International Pole and Line Foundation (IPNLF). “De lo que se trata es de querer eliminar los FADs y prohibir los maciceros”.

La pr?ctica de la pesca de t?nidos para la flota espa?ola quedar?a completamente descapitalizada a nivel técnico. La delegaci?n comunitaria ha planteado, para contrarrestar esta posici?n de m?ximos, una reducci?n de 300 a 280 balizas, con la vista puesta en una reducci?n posterior hasta las 260. “Se est? trabajando con las Seychelles –es un punto neur?lgico para esta flota de capital espa?ol– y con m?s pa?ses costeros, hay que intentar parar esto y lograr que apoyen a la Uni?n Europea”, complementa Mor?n.

Detr?s de estos maximalismos también, a juicio de las mismas fuentes, figuran pa?ses como India. “Ellos quieren pescar lo que les dé la gana, sin rendir cuentas a nadie, y a nosotros echarnos de all?”.

El transcurso de las negociaciones se sigue con la m?xima atenci?n desde los puertos de Bermeo o Ribeira, aunque previsiblemente no ser? hasta el d?a 5 cuando se conozca la decisi?n final de esta comisi?n. Son en torno a una veintena los cerqueros congeladores que operan en aguas supervisadas por el IOTC bajo pabell?n espa?ol, sin contar con buques auxiliares, de transporte de pescado congelado o con los pesqueros que operan con otras banderas pero de capital vasco o gallego.

Los FADLas balizas

El uso de estos elementos se ha reducido de forma considerable –antes se desplegaban hasta 500 por barco–, amén de proliferar los que se elaboran con materiales biodegradables y de origen vegetal. Se conocen como FAD, por sus siglas en inglés (Fish Aggregation Device).



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/atuneros-espanoles-indico-cuerdas-quieren-82234455)