ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Junts fuerza que el Parlament proclame "la falta de confianza" en el Govern de Pere A


Reem
09-27-2023, 02:40 PM
Junts per Catalunya presentar? una propuesta de resoluci?n en el debate de pol?tica general del Parlament en la que, seg?n el documento al que ha tenido acceso EL PERI?DICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, pretende que la C?mara ratifique "que persiste la falta de confianza de una mayor?a parlamentaria en relaci?n al actual Govern de la Generalitat, presidido por el president Pere Aragonès". A?ade el texto que ello genera "debilidad, inestabilidad y falta de previsi?n para afrontar los retos que tiene Catalu?a". Estas iniciativas parlamentarias se votar?n el viernes en el hemiciclo.

Amnist?a y autodeterminaci?n

Esta es la primera resoluci?n de Junts, que también pondr? a votaci?n -si no cambia sus textos a ?ltima hora debido a las negociaciones entre partidos- sus condiciones de fondo para un eventual apoyo al PSOE en la investidura de Pedro S?nchez: amnist?a, autodeterminaci?n y oficialidad del catal?n en la Uni?n Europea (UE).

Sobre la amnist?a, Junts que reclama que suponga "el abandono completo y efectivo de la v?a judicial contra el independentismo" y deje claro que este movimiento "es igual de democr?tico y leg?timo que cualquier opci?n pol?tica", as? como que represente un compromiso para "resolver desde la pol?tica un conflicto de car?cter pol?tico y no desde el poder judicial".

En relaci?n a la autodeterminaci?n, Junts pide en su resoluci?n "el reconocimiento nacional de Catalu?a y, por tanto, su derecho a la autodeterminaci?n" como "v?a democr?tica para resolver el conflicto" con los ?nicos l?mites de "los acuerdos y tratados internacionales que hacen referencia a derechos humanes (individuales y colectivos) y a libertades fundamentales".

El texto de Junts hurga en un reconocimiento del 1-O y "en consecuencia, el mandato del pueblo de Catalu?a que surgi? del referéndum s?lo podr? ser sustituido por un referéndum acordado con el Estado, si hay voluntad pol?tica para asumirlo".

Catal?n en la UE: 24 de octubre

La posconvergencia también somete a votaci?n otra de sus condiciones para un eventual acuerdo con el PSOE: la oficialidad del catal?n en la UE por lo que considera "imprescindible que el pr?ximo 24 de octubre se lleve a cabo la votaci?n y aprobaci?n sobre la oficialidad del catal?n en la Uni?n Europea".

También reclama al Govern que cumpla con el Estatut en su art?culo 6.3 sobre "el reconocimiento de la oficialidad del catal?n en la UE y la presencia y utilizaci?n del catal?n en los organismos internacionales y los tratados internacionales de contenido cultural o lingü?stico".

A?aden una advertencia, respecto al no reconocimiento oficial del catal?n en las instituciones europeas, que supondr?a "un agravio comparativo para los catalanohablantes en relaci?n con el resto de hablantes de las lenguas oficiales de la UE".

Reclamaciones y cr?ticas al Govern

Junts exige en sus resoluciones, adem?s, el traspaso de las competencias sobre la red ferroviaria de Rodalies, el apoyo al deporte femenino y el rechazo a las "violencias machistas" en el mundo deportivo. También recoge reclamaciones en relaci?n a la lucha contra la sequ?a, la simplificaci?n administrativa, la energ?a renovable, una rebaja de impuestos del IRPF (rebajar el tramo auton?mico del 10,5% al 10%) y deflactar todos los tramos un 3,5%, entre otras cuestiones.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/junts-fuerza-parlament-proclame-falta-92626475)