ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : As? ser? la primera ciudad de madera del mundo, segura y sostenible


Reem
09-04-2023, 11:20 AM
Laconstrucci?n en madera (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sera-primer-rascacielos-hecho-completamente-13574861) no s?lo est? demostrando ser m?s sostenible ecol?gicamente, sino que también ofrece una seguridad equiparable a los edificios de hormig?n. Ahora, Suecia est? impulsando lo que ser? la primera ciudad ?ntegramente de madera del mundo, aunque en realidad ser? un barrio integrado dentro de Estocolmo, con una superficie de 250.000 metros cuadrados.

El proyecto ‘Stockholm Wood City’ albergar? no s?lo 2.000 viviendas, sino también 7.000 espacios de oficinas y locales comerciales. Se erigir? en la referencia verde de la capital sueca.

Este distrito estar? formado por viviendas, comercios, restaurantes, oficinas y espacios p?blicos. Seg?n el proyecto, la diversidad arquitect?nica ser? uno de sus atractivos, con edificios de diferentes formas, alturas y funciones, pero siempre con un denominador com?n: la madera.

https://www.aglitk.com/clip/a030301d-d7aa-4750-b4ef-fae4dccd40e1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Las obras han de empezar en 2025 | Atrium Ljungberg / Henning Larsen
Ahora bien, aunque la madera ser? la principal protagonista de esta ciudad sostenible, el proyecto va m?s all?. Con paneles solares en sus techos y bater?as para reducir la dependencia de la red eléctrica, Stockholm Wood City tratar? de convertirse en un verdadero referente de sostenibilidad urbana. Adem?s, la vegetaci?n adornar? terrazas y techos, aportando un toque verde extra al paisaje urbano.

Annica ?n?s, directora ejecutiva de Atrium Ljungberg, afirma. “La construcci?n moderna en madera es un tema candente a nivel mundial, pero los proyectos ejecutados hasta ahora suelen ser edificios o bloques individuales. La Nueva Bauhaus europea ha impulsado en los ?ltimos a?os un aumento de la construcci?n en madera, pero las viejas convenciones y creencias han frenado el desarrollo”.

M?ltiples ventajas y resistente al fuego

“Las ventajas de las construcciones de madera son muchas, tanto para el medio ambiente como para la salud y el bienestar de las personas. Como demuestran diversos estudios de investigaci?n, las construcciones de madera proporcionan una mejor calidad del aire, reducen el estrés, aumentan la productividad y capturan di?xido de carbono durante toda su vida ?til”, a?ade Annica ?n?s.

Para quienes asocian la madera con el riesgo de incendios, la tecnolog?a ha avanzado mucho. La madera empleada hoy en d?a en este tipo de construcci?n, como el laminado cruzado y el laminado encolado, ha demostrado ser resistente al fuego. Un ejemplo es la torre Mj?st?rnet, dise?ada para autoextinguirse en caso de incendio, incluso sin intervenci?n humana.

https://www.aglitk.com/clip/e0ed928f-092e-486d-bbd6-9e827572c2c8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Recreaci?n virtual de la futura ciudad de madera | Atrium Ljungberg / Henning Larsen
Se espera que las obras de Stockholm Wood City den inicio en 2025, y los primeros edificios deber?an estar listos en 2027, seg?n el cronograma de la empresa.

"Stockholm Wood City demuestra nuestra vocaci?n de futuro. Existe una fuerte demanda de soluciones innovadoras y sostenibles, una demanda que satisfacemos con esta iniciativa”, contin?a Annica ?n?s.

Stockholm Wood City no es s?lo una demostraci?n de lo que la arquitectura en madera puede lograr, sino también un faro de sostenibilidad para el mundo, afirman sus promotores.

Informaci?n del proyecto en este enlace (https://www.al.se/en/recent/pressreleases/2023/the-worlds-largest-wooden-city-announced-in-stockholm-with-construction-start-in-2025/).

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sera-primera-ciudad-madera-mundo-91681493)