ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Tétanos: ?qué pasa si me pincho con un clavo oxidado? ?Me tengo que vacunar?


Reem
08-09-2023, 01:41 PM
El tétanos es una enfermedad infecciosa causada por las esporas de la bacteria Clostridium tetani, que est? presente en cualquier parte del medio ambiente, como heces de animales y humanos o en las herramientas oxidadas como clavos y agujas.

En la actualidad, es un problema de salud importante porque, aunque cualquiera puede contraer el tétanos, es realmente grave entre los recién nacidos y las embarazadas.

Esta enfermedad puede prevenirse mediante la vacunaci?n. Para una protecci?n de por vida, la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) recomienda la administraci?n de 6 dosis.*

La primera de ella a las 6 semanas de vida, y las posteriores en intervalos de cuatro semanas. Las 3 dosis de refuerzo se deben administrar preferiblemente durante el segundo a?o de vida (12-23 meses), a los 4-7 a?os y a los 9-15. En Espa?a, se administra con otras enfermedades. En concreto, junto a la difteria y la tosferina.

S?ntomas, diagn?stico y tratamiento

Hablamos de una enfermedad potencialmente mortal, que causa m?s de un mill?n de muertes anuales, especialmente en pa?ses en v?as de desarrollo.

https://www.aglitk.com/clip/6a40507b-d1a9-45d6-9448-df45b79304f1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Clostridium tetani | Wikimedia Commons
Al infectarnos con el tétanos (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/pablo-carbonell-acabo-vacunarme-tetanos-90801845), esta bacteria se extiende por todo el organismo. Genera una toxina que afecta al sistema nervioso e interfiere en su actividad.

El tétanos, en datos

El tétanos, en datos

Seg?n la OMS, aproximadamente 34 000 recién nacidos murieron a causa del tétanos neonatal en 2015. Esto supone una reducci?n del 96% con respecto a 1988, cuando se calcula que murieron de tétanos en el primer mes de vida 787 000 recién nacidos. Sin embargo, "ha aumentado el riesgo de tétanos en varones adolescentes y adultos que se someten a la circuncisi?n, debido a la disminuci?n de la inmunidad y a las limitaciones existentes en muchos pa?ses para que los hombres reciban dosis de refuerzo".





El periodo de incubaci?n var?a entre 3 y 21 d?as después de la infecci?n (el promedio se sit?a entre los 5 y los 10 d?as), que incluye s?ntomas como:


Calambres en la mand?bula.
Espasmos musculares, a menudo en la espalda, el abdomen y las extremidades
Dificultad al tragar
Convulsiones
Dolor de cabeza
Fiebre y sudoraci?n
Cambios en la tensi?n arterial o aceleraci?n de la frecuencia card?aca
https://www.aglitk.com/clip/dc8db52b-23f4-4c3c-855a-f987ad3a8425_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Archivo - Vacuna. | COFM - Archivo
El tétanos se diagnostica a partir de la cl?nica. Y es que, no se requiere de confirmaci?n en laboratorio para saber que se est? infectado. Como es una emergencia médica, se necesitar? atenci?n hospitalaria, tratamiento inmediato con inmunoglobulinas humanas antitet?nicas y vacunaci?n antitética.

Hay que recalcar que las personas que se recuperan del tétanos no tienen inmunidad natural y pueden volver a infectarse.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






?Qué riesgo hay de contraer tétanos si me pincho con un clavo oxidado?

Es importante aclarar que los clavos oxidados no causan por s? solo tétanos. Pero, si es verdad que hay un riesgo importante de que esté infectado por esta bacteria, por lo que se debe acudir a un centro hospitalario en las primeras horas después de la herida.

Se deber? poner la vacuna si no se recuerda cu?ndo fue la ?ltima dosis o si han pasado m?s de 5 a?os.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/tetanos-pasa-pincho-clavo-oxidado-90801946)