تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Un estudio incide en la influencia familiar en el consumo de alcohol y cannabis de lo


Reem
07-26-2023, 08:09 AM
La manera en la que un adolescente se relaciona con su familia tiene influencia en el consumo de alcohol y cannabis que ese joven puede llevar a cabo. As? se ha constatado en una investigaci?n colaborativa, fruto de una tesis doctoral de la Universidad de Oviedo, que pone de relieve la importancia de la implicaci?n de la familia en la prevenci?n del consumo de sustancias en la adolescencia y destaca la necesidad de considerar "enfoques personalizados" seg?n el sexo en las intervenciones preventivas ya que la forma de afrontar de los chicos y las chicas tiene numerosas diferencias.

El estudio, cuyos resultados acaban de publicarse en la revista "Addictive Behaviors", de m?ximo impacto en su ?rea de conocimiento, constituye una de las publicaciones de la tesis doctoral de Dalila Eslava, que ser? defendida a finales de este a?o. Una tesis que ha sido dirigida por la profesora de la Universidad de Oviedo Susana Al-Halab? y el profesor V?ctor J. Villanueva-Blasco, de la Universidad Internacional de Valencia. Han participado también la profesora Carmela Mart?nez-Vispo, de la Universidad de Santiago de Compostela, y el profesor José Errasti, de la Universidad de Oviedo.

El trabajo se fundament? en un estudio sobre un grupo de 879 estudiantes de Institutos de Educaci?n Secundaria, con edades comprendidas entre los 11 y los 18 a?os. De esta muestra, dos de cada diez chicos y tres de cada diez chicas admitieron haber consumido alcohol durante el ?ltimo mes. Adem?s, el 9,9 por ciento de los chicos y el 7,6 por ciento de las chicas indicaron que hab?an consumido cannabis junto con alcohol durante el mismo per?odo.

Los resultados demostraron que los adolescentes que no consum?an ninguna de estas sustancias presentaban un mejor funcionamiento familiar en términos de comunicaci?n, apoyo social y menor conflicto en el hogar. Por otro lado, se observ? que los varones que experimentaban mayores conflictos familiares tienen una mayor probabilidad de ser consumidores tanto de alcohol como de alcohol junto con cannabis. Sin embargo, este patr?n de relaci?n no se encontr? tan marcado entre las chicas que indicaron tener una mayor presencia de comunicaci?n y m?s apoyo social en sus familias.

La profesora de la Universidad de Oviedo Susana Al-Halab?, se?al? que una mayor presencia de conflicto en el hogar se asocia con un consumo m?s prolongado y problem?tico de drogas durante la adolescencia. "Otras variables familiares, como el apoyo emocional y una buena comunicaci?n, influyen significativamente en el desarrollo de comportamientos saludables en los adolescentes", abunda.

Uno de los aspectos novedosos de este estudio fue la atenci?n espec?fica a las diferencias de género en la relaci?n entre las variables familiares y el consumo de alcohol y cannabis. Los investigadores encontraron diferencias significativas en c?mo los chicos y las chicas interact?an con estas sustancias en funci?n del apoyo familiar y las consecuencias por saltarse las normas. "Los adolescentes con mayor conflicto familiar tuvieron una mayor probabilidad de consumir alcohol junto con cannabis (consumo dual), pero esto solo se encontr? en chicos. Entre aquellas chicas cuyas familias aplicaban consecuencias coherentes por saltarse las normas familiares se observa una menor probabilidad de ser consumidoras", explica Al- Halab?.

Los investigadores concluyeron que es fundamental seguir estudiando c?mo impactan las variables familiares en los diferentes patrones de consumo mediante estudios longitudinales que analicen las diferencias entre los participantes seg?n su género.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/estudio-influencia-familiar-consumo-alcohol-cannabis-90330553)