ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Jeep Academy, o c?mo divertirte al m?ximo haciendo todoterreno


Reem
07-25-2023, 10:15 PM
https://www.aglitk.com/clip/75b60c58-3565-44c5-8f16-03e923dc19fa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg |
Trialeras, vadeos, ascensos, descensos, altos ritmos por pistas y mucho m?s, es a lo que sometimos a los modelos de la firma norteamericana en la Jeep Academy que tuvo lugar en una extraordinaria finca situada en la Ciudad del Doncel de Sigüenza.

Fue un contexto perfecto para poner a prueba las capacidades off-road de los ?ltimos coches en incorporarse al cat?logo de Jeep (https://neomotor.epe.es/coches/jeep), como el Grand Cherokee y el AvengerAvenger (https://neomotor.epe.es/coches/jeep-avenger-todos-los-secretos-del-primer-electrico-de-la-marca-YF878331). ?ste ?ltimo, tanto en su versi?n 100% eléctrica, como gasolina que hizo su debut por primera vez en pruebas din?micas.

Ya sea en su variante BEV como gasolina, el Avenger ofrece ?nicamente tracci?n frontal, pero lo cierto es que hace gala de un esp?ritu 4x4 a la altura de la marca, lo que le permite ser un perfecto aliado para la ciudad por su facilidad de manejo y dimensiones, pero también aventurarse sin complejos y con plenas garant?as por parajes naturales, carreteras y pistas de cualquier lugar, independientemente de sus condiciones.

Si hablamos de la versi?n gasolina, lo hacemos de un motor 1.2 Turbo s?per eficiente, con 120 CV de potencia. Mientras que la variante eléctricavariante eléctrica (https://neomotor.epe.es/coches/jeep-avenger-como-va-el-modelo-electrico-de-156-cv-XA1389541) se propulsa con motor de 400 V que desarrolla 156 CV (115 kW), con un par m?ximo de 260 Nm para una autonom?a de 400 kil?metros, que puede llegar hasta los 550 Km en recorridos puramente urbanos.

Los 4,08 metros de longitud del Avenger no s?lo le permiten ser ?gil en ciudad, sino que son perfectos para conducciones off-road, gracias a sus voladizos cortos, y a unos ?ngulos de ataque (20?), ventral (20?) y de salida (32?) muy generosos. Su vocaci?n todoterreno también est? presente en las molduras y elementos de protecci?n que cubren tanto los bajos como todo el per?metro del veh?culo y los faros que, adem?s, est?n carenados y situados en una posici?n elevada. Estas piezas forman una especie de escudo de 360? que le defiende tanto de piedrecitas y golpes en recorridos por caminos mal asfaltados como de impactos a baja velocidad. Adem?s, cuenta con revestimientos espec?ficos en zonas cr?ticas como las puertas. De nuevo estos elementos son totalmente compatibles con la ciudad, ya que evitar?n golpes y ara?azos en maniobras de aparcamiento.

Las sorprendentes capacidades off-road del Avenger son fruto de la experiencia de Jeep en este campo (https://neomotor.epe.es/coches/jeep/jeep-celebra-sus-80-anos-de-historia-con-la-edicion-80th-anniversary-GANM1228), heredando directamente el esp?ritu todoterreno de modelo como el Compass Trailhawk 4x4, y el rey de la gama, Jeep Wrangler, que demostraron en la Jeep Academy, que son sin duda una de las referencias del mercado en conducciones fuera de asfalto. El Jeep Wrangler estuvo disponible adem?s con las versiones Sahara y Rubicon, que enfatizan m?s si cabe su capacidad off-road.

Los clientes de la marca también tendr?n la oportunidad de disfrutar de la vertiente m?s aventurera de la gama norteamericana en futuras ediciones de la Jeep Academy, que se llevar?n a cabo en los pr?ximos meses. Se anunciar?n en la web oficial de Jeepweb oficial de Jeep (https://www.jeep.es/) y en la red de concesionarios.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/coches/jeep-academy-o-como-divertirte-al-maximo-haciendo-todoterreno-CK1509510)