ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Elecciones generales, en directo | Los colegios electorales abren con normalidad y ar


Reem
07-23-2023, 06:17 AM
Lleg? la hora de la verdad. Este domingo 23 de julio Espa?a celebra unas elecciones generales (https://www.aglitk.com/elecciones/generales/) en las que se decidir? quién dirigir? el pa?s los pr?ximos cuatro a?os. ?Repetira Pedro S?nchez? ?ser? Feij?o el nuevo presidente del Gobierno? ?se necesitar?n pactos para poder formar gobierno?... estas cuestiones tendr?n respuesta en torno a las 23:00 horas del 23J, cuando ya haya avanzando el escrutinio (puedes seguirlo en directo en nuestra web (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/elecciones-generales-23j-ultima-hora-90190216)) y se pueda vislumbrar c?mo quedar? la nueva foto del Congreso de los Diputados y del Senado.

Sigue la ?ltima hora y todas las noticias en directo de las elecciones generales de este 23 de julio: participaci?n, primeros sondeos, escrutinio en tiempo real... consulta aqu? los resultados de las elecciones generales 23J (https://elecciones.sport.es//resultados-elecciones/generales/)

Los candidatos del 23J

A continuaci?n, se exponen las principales formaciones que, finalmente, se presentar?n a las elecciones generales del 23J y quiénes son los candidatos a la presidencia del Gobierno (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/presenta-elecciones-partidos-candidatos-89725858) en esta nueva legislatura.

PSOE | Candidato: Pedro S?nchez (n?mero 1 por Madrid)

El Partido Socialista repite candidatura con el actual presidente del Gobierno, Pedro S?nchez (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/pedro-sanchez-desafio-resistente-89725902), que buscar? revalidar su cargo al frente del Ejecutivo. El l?der del PSOE se ha mostrado al comienzo de la precampa?a como la alternativa a un hipotético Gobierno de Feij?o y Abascal. Con un mensaje m?s duro frente a la “extrema derecha y la derecha extrema”, S?nchez ha instado al l?der de la oposici?n a seis debates cara a cara. Propuesta que, viéndose m?s fuertes en las ?ltimas elecciones y en las encuestas, rechazaron los populares.

PP | Candidato: Alberto N??ez Feij?o (n?mero 1 por Madrid)

Alberto N??ez Feij?o (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/perfil-alberto-nunez-feijoo-89725904)est? convencido de que ha llegado su momento. El hist?rico dirigente del PP de Galicia se estrena como candidato a unas generales y lo hace con el objetivo de llegar a Moncloa. Feij?o, que lleg? a Génova tras las disputas internas en las filas populares que acabaron con Pablo Casado fuera en abril de 2022, se ha abanderado del discurso de “derogar el sanchismo” y ha basado buena parte de su campa?a en promesas de eliminar algunas pol?ticas impuestas por S?nchez, como*la ley Trans o la de Memoria Democr?tica, as? como el fin de Ministerio de Igualdad o la reforma laboral.

V?deo ID:
90215872

Vox | Candidato: Santiago Abascal (n?mero 1 por Madrid)

Los buenos resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 28 de mayo, otorgaron a Vox un papel fundamental para la conformaci?n de autonom?as y ayuntamientos en los Gobiernos del PP. La formaci?n de Santiago Abascal (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/abascal-lider-perseverante-extrema-derecha-89735332), que repetir? su candidatura por cuarta ocasi?n consecutiva en unas generales, busca cosechar unos grandes resultados que le permitan tener la fuerza suficiente para llegar a Moncloa en un Ejecutivo junto a los populares.

Sumar | Candidata: Yolanda D?az (n?mero 1 por Madrid)

El adelanto electoral orquestado por S?nchez limit? el tiempo para para celebrar unas primarias en Sumar, tal y como deseaba su l?der, Yolanda D?az (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/nina-pce-lider-nueva-izquierda-89775918). La cuenta atr?s comenz? a correr y la vicepresidenta segunda y ministra de Econom?a Social mantuvo unas negociaciones ‘exprés’ para conseguir el apoyo de los partidos de izquierdas y formar unas listas que representar?n y respetaran las diversas peculiaridades de las fuerzas congregadas.

Seguridad en el 23J

Un total de 90.282 miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado participar?n en el dispositivo policial que velar? por la seguridad durante la jornada electoral, que se celebra este domingo.

El n?mero de agentes para el 23J son 8.709 menos que los 98.991 efectivos que se desplegaron en los comicios auton?micos y municipales del pasado mes de mayo, en lo que supuso el mayor dispositivo de seguridad en la historia para unas elecciones en Espa?a. (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/presenta-elecciones-partidos-candidatos-89725858) Seg?n ha informado el Ministerio del Interior, el operativo para las elecciones generales estar? formado por 28.792 polic?as nacionales (a los que hay que sumar 99 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana) y 41.054 guardias civiles.

Adem?s, en los territorios de su competencia, los Mossos d'Esquadra desplegar?n 4.055 agentes, la Ertzaintza 1.217, la Polic?a Foral de Navarra 23 y la Polic?a Canaria otros 67. Completan el dispositivo los 14.768 agentes de distintos cuerpos de polic?a municipal. En el desglose por comunidades aut?nomas, Andaluc?a es la que tendr? un mayor n?mero de agentes, en concreto, 18.636 efectivos; seguida de Madrid (10.775), Catalu?a (9.108) y la Comunidad Valenciana (9.083).



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/elecciones-generales-directo-ultima-hora-90215878)