ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las armas de Europa para robar el trono a Estados Unidos en un Mundial hist?rico


Reem
07-19-2023, 09:21 PM
Australia y Nueva Zelanda son el epicentro mundial del f?tbol femenino. Los dos pa?ses organizan el primer Mundial femenino que se desarrollar? en dos confederaciones de manera conjunta. La cita mundialista, que se prevé clave en la lucha por la profesionalizaci?n, est? a punto de empezar. 32 selecciones se ver?n las caras por primera vez en la historia para hacerse con el prestigioso trofeo. Los estadios estar?n llenos (por ejemplo, se colg? el cartel de*sold out*hace semanas para el partido inaugural de este jueves entre Nueva Zelanda y Noruega) y las mejores futbolistas del mundo prometen un espect?culo sin parang?n. Pese a que Espa?a no parte entre las favoritas, el conjunto de Jorge Vilda quiere recortar distancias con las grandes selecciones como Estados Unidos o Inglaterra.

Espa?a: renacer o morir

El combinado espa?ol llega a la cita en pleno resurgimiento. Tras las disputas internas que han ocupado titulares durante m?s de un a?o y pese a la divisi?n inicial del vestuario, el conjunto dirigido por Jorge Vilda llega al Mundial con opciones de todo. Encuadrado en un grupo extremadamente asequible (Costa Rica, Zambia y Jap?n), todo lo que no sea un nueve de nueve puntos en la fase de grupos ser? sorprendente.

Con Alexia ya recuperada de su lesi?n en el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, Espa?a quiere demostrar que de una vez por todas se ha quitado los complejos y puede resolver un torneo internacional con garant?as. Con los dolorosos antecedes de la Eurocopa del pasado verano, donde el conjunto de Vilda qued? eliminado en cuartos con una pésima imagen, llega la hora para resarcirse. Para Espa?a, este Mundial es renacer o morir.

https://www.aglitk.com/clip/e4c92584-7067-4327-adf6-7dbbc8a8318d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Sophia Smith, de Estados Unidos. | Archivo PI
Estados Unidos: relevo para continuar reinando

La gran campeona. Sin lugar a dudas, las estadounidenses son las grandes dominadoras del f?tbol de selecciones. De los ocho mundiales que se han disputado hasta la fecha, cuatro son en los que han logrado imponerse. Llegan a Australia y Nueva Zelanda después de hacerse con las dos anteriores Copas del Mundo (2015, 2019). Estados Unidos es el rival a batir, el equipo al que todo el mundo quiere desterrar.

El combinado norteamericano enfrenta la cita mundialista con un relevo generacional apabullante en el vestuario. Los grandes nombres como Megan Rapinoe y Alex Morgan afrontan el que ser? su ?ltimo Mundial y, con ellas, las grandes promesas del f?tbol estadounidense se abren paso con paso firme. A la espera de ver c?mo soportan la presi?n de una cita de este calibre, jugadoras como Sophia Smith o*Trinity Rodman*est?n llamadas a marcar una época en la selecci?n.

Inglaterra: aspirante con corona

La flamante campeona de la Eurocopa del pasado verano llega a Australia y Nueva Zelanda como favorita. Después de un papel soberbio en el torneo continental y en su casa con su afici?n presente, Inglaterra presenta candidatura para levantar su primer Mundial. Con la mejor entrenadora del mundo en el banquillo, Sarina Weigman, las inglesas derrochan talento sobre el verde. Con la azulgrana Lucy Bronze como l?der, pese a no lucir el brazalete de capitana, la selecci?n anglosajona disputar? el Mundial sin algunas de sus grandes estrellas como Beth Mead o Leah Williamson, a?n de baja por sus lesiones en el ligamento cruzado de la rodilla. Pese a sus notables ausencias, Inglaterra es una de las claras favoritas.

Hist?ricas y aspirantes: Francia, Alemania y Noruega

M?s all? de las dos grandes favoritas, hay diferentes equipos nacionales que han hecho méritos para entrar en las quinielas. Francia es una de ellas. Tras un proceso de remodelaci?n interna tras la revoluci?n de las futbolistas, Hervé Renard, el nuevo técnico, est? a?n construyendo un equipo ganador. Con estrellas consagradas como Wendie Renard en el equipo, las francesas quieren demostrar en Australia y Nueva Zelanda que cuando los estamentos escuchan a las futbolistas y hacen los cambios necesarios para que se dé una profesionalizaci?n real, los resultados llegan. Francia encabeza el grupo F donde también se encuentran Jamaica, Brasil y Panam?.

Alemania también sigue presente en el panorama internacional como una de las selecciones hist?ricas a tener en cuenta. Las de Martina Voss-Tecklenburg*quiero volver a imponer el dominio alem?n en Europa después de unos a?os donde ninguna selecci?n europea ha conseguido robarle el trono a Estados Unidos. Con Alexandra Popp, letal en ataque, luciendo el brazalete de capitana, las alemanas encabezan el grupo H donde se medir?n contra Marruecos, Colombia y Rep?blica de Corea.

Otro de los equipos que hay que tener en cuenta de cara a la cita son Noruega, que cuenta con el regreso de la gran Ada Hegerberg y con el talento indiscutible de Caroline Graham Hansen.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/mundial-futbol/femenino/armas-europa-robar-trono-estados-90085949)