تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : ?Por qué el voto no vale lo mismo en todas las provincias?


Reem
07-18-2023, 09:11 AM
"Una persona, un voto", esa es la maxima por la que te?ricamente se rigen las democracias. Sin embargo, ese voto no se traduce siempre en un papeleta con el mismo valor. En Espa?a, por ejemplo, debido al sistema electoral, no es igual el voto de un residente en Madrid que el de una persona que vive en Cuenca.

Los votos necesarios para conseguir un esca?o en Congreso (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/como-reparten-escanos-elecciones-generales-90015782)var?an en funci?n de la circunscripci?n electoral (la provincia) y el n?mero de diputados que se eligen en cada una de ellas, seg?n el sistema electoral, que en el caso de las elecciones generales (https://www.aglitk.com/elecciones/generales/) se rige por la Ley Org?nica del Régimen Electoral General (LOREG).

El origen de esta norma se remonta a 1985, aunque desde entonces ha sufrido algunas modificaciones. No obstante, siguen siendo muchas las voces que abogan por su reforma para conseguir que el sistema electoral sea m?s proporcional. Izquierda Unida es una de las formaciones que hist?ricamente han venido reclamando la reforma de la LOREG al considerar que la actual ley electoral les perjudica a la hora de asignarles el n?mero de esca?os en el Congreso de los Diputados y el Senado.

Esto es as? porque pese a que el sistema electoral espa?ol es supuestamente proporcional, en realidad se aplica con una circunscripci?n provincial que genera 'distorsiones'.

?Por qué ocurre esto? La raz?n radica en el sistema electoral, que establece que cada provincia tenga un m?nimo de dos diputados, m?s uno para la ciudad aut?noma de Ceuta y otro para la de Melilla. De esta forma, quedan ya asignados 102 esca?os. Mientras, los restantes 248 representantes de la C?mara Baja se asignan en base a par?metros que se establecen a partir de la poblaci?n con derecho a voto en estas provincias. Se trata de un reparto de esca?os diferente en cada convocatoria electoral.

No obstante, el n?mero de esca?os elegido por cada provincia y ciudad aut?noma no es proporcional al n?mero de habitantes de cada territorio, lo que quiere decir que las provincias m?s deshabitadas tienen m?s esca?os de lo que les corresponder?a por poblaci?n y viceversa.

As? por ejemplo, en las pasadas elecciones generales del 2016 se asign? un rango de esca?os provincial que oscil? entre los 2 diputados -el m?nimo establecido por ley- que se eligieron para la provincia de Soria y los 36 de la de Madrid. De esta forma, el 'coste' en votos de los esca?os fue muy distinto para los partidos que concurrieron en estas dos provincias.


Las cifras que se dieron en las elecciones generales de 2019 no dejan lugar a dudas sobre esta 'distorsi?n'. A modo de resumen, esta 'distorsi?n' beneficia a los grandes partidos (PP y PSOE) y a las formaciones nacionalistas y de ?mbito m?s local y, en cambio, perjudica a aquellas formaciones que concurren a nivel nacional pero que no gozan del apoyo electoral con el que cuentan los dos grandes partidos.

Una de las claves de nuestra ley electoral es que utiliza el sistema d'Hondt, un método de c?lculo proporcional creado a finales del siglo XIX por el jurista belga Victor d'Hondt. Conforme a este, en cada circunscripci?n se excluye primero a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3 por ciento de los votos v?lidos emitidos.

Para el reparto de los esca?os entre los partidos que s? superan este umbral, se divide el n?mero total de votos (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/diferencias-voto-blanco-nulo-abstencion-90016034)que ha recibido una formaci?n por 1, 2, 3, 4, 5, etc. hasta llegar al n?mero de cargos electos que se disputan en cada circunscripci?n. De todos los resultados obtenidos, se asignan los 'sillones' a los candidatos que hayan obtenido las cifras m?s altas, independientemente del partido que sean.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/cuanto-vale-voto-provincias-90016435)