ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : 'El castillo de Takeshi': el esp?ritu de 'Humor amarillo' sigue vivo en Amazon Prime


Reem
07-09-2023, 09:40 AM
En los a?os 90 lleg? a Espa?a 'Humor amarillo', un programa japonés en el que sus concursantes se atrev?an con pruebas f?sicas de lo m?s variopintas que les pod?an costar los dientes (o la dignidad): cruzar un estanque plagado de piedras falsas, sobrevivir a un puente colgante mientras recib?an balonazos, lanzarse por una cascada metido en un taz?n... El 'show' se convirti? r?pidamente en fen?meno no solo por las risas que provocaban los trompazos que se met?an los participantes, sino por el desternillante doblaje al castellano que hac?an los humoristas Juan Herrera y Miguel ?ngel Coll, que no ten?a nada que ver con la versi?n original. Hace unos meses, el programa resucit? en la televisi?n japonesa y este lunes 10 de julio llega a Espa?a de la mano de Amazon Prime Video, aunque con nuevo t?tulo: 'El castillo de Takeshi' (en referencia a su creador, el cineasta Takeshi Kitano).

"La esencia sigue siendo la misma, contin?a esa parte de surrealismo y de absurdo", comenta Dani Rovira, encargado del doblaje de esta nueva versi?n junto a Eva Soriano y Jorge Ponce. "Tanto el programa de los 90 como el de ahora son pura tonter?a, con gente cayéndose y nosotros haciendo chistes alrededor de ello. Lo que han cambiado son nombres como 'humor amarillo' y 'chino Cudeiro', que no es que fueran terribles, sino que eran de otra época", a?ade Ponce, que ejerce también como productor ejecutivo junto a Javier Varela.

El nuevo tr?o de dobladores recupera expresiones m?ticas del 'show' como las 'zamburguesas' y el grito de guerra '?Al turr?n!', que aparecen en unos guiones pasados de vueltas, pero que ellos también modifican sobre la marcha. "Ten?amos chistes buen?simos en el texto pero tampoco quer?amos perder lo que se te ocurr?a en el momento", confiesa Ponce. "Para ofender, la improvisaci?n es muy importante y nosotros nos hemos insultado mucho. Y eso tiene que salir del coraz?n", bromean los c?micos, que han contado con el apoyo de dos de sus predecesores.

Concursantes japoneses... y espa?oles

Fernando Costilla y Paco Bravo, que doblaron 'Humor amarillo' cuando el programa volvi? a Cuatro en 2006, ponen las voces ahora a dos reporteros que entrevistan a los concursantes, la mayor?a japoneses (algunos disfrazados y hasta en tanga), aunque también hay varios occidentales. Incluso algunos espa?oles residentes en aquel pa?s que se apuntaron al 'casting' y que se atrevieron a pasar las pruebas.

https://www.aglitk.com/clip/d6967dea-a3c2-48b7-989c-c791fe7cc786_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 'El castillo de Takeshi'. |
Ellos son, seg?n Rovira, son el verdadero secreto del éxito de este 'show'. "El 90% del mérito es de los que salen en la pantalla. Para m?, el japonés es muy parecido al espa?ol en cuanto al cachondeo. Tienen una cultura milenaria, en la que priman el respeto, pero luego hay una parte de su esencia que es una despedida de soltero constante y se apuntan a lo que haya que hacer. Es una actitud maravillosa y no te creas que todo el mundo en Espa?a se r?e de esa forma ni har?a todo eso", comenta el protagonista de 'Ocho apellidos vascos'.

La versi?n espa?ola de 'El castillo de Takeshi' también cuenta con el 'streamer' M?ster J?gger, que dobla al general que arenga a los concursantes, y con el d?o musical Venga Monjas, que ha desarrollado la sinton?a del programa y ha creado una canci?n para cada uno de los ocho episodios, impregnadas de su peculiar humor. Adem?s, el actor Luis Tosar participa en un cap?tulo recitando una poes?a a la gran protagonista del programa: la hostia.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/television/castillo-takeshi-espiritu-humor-amarillo-89660549)