ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La Real Academia de Ciencias condena que investigadores espa?oles cambiaran su afilia


Reem
07-04-2023, 07:11 PM
La Real Academia de Ciencias Exactas, F?sicas y Naturales de Espa?a ha condenado "sin paliativos" que investigadores espa?oles altamente citados hayan cambiado su afiliaci?n principal a universidades de Arabia Saud?.

"La b?squeda de financiaci?n, a través de proyectos de investigaci?n y contrataci?n de personal investigador y técnico, suele ser responsable de colocar en situaciones complicadas o incorrectas a algunos investigadores, en su ?nimo de conseguir los fondos. Sin embargo, en ciencia, al igual que en cualquier otra actividad humana, no todo vale", ha sentenciado la instituci?n en un comunicado.

El informe 'El juego de afiliaci?n entre las instituciones de Educaci?n Superior e Investigaci?n espa?olas y saud?es', realizado por la consultora Siris tras la publicaci?n de un art?culo de El Pa?s en el que informaba de que el qu?mico Rafael Luque hab?a sido suspendido por la Universidad de C?rdoba de su empleo y sueldo durante los pr?ximos trece a?os por la afiliaci?n cient?fica incorrecta de su producci?n investigadora, revel? que una decena de investigadores espa?oles ingresaron en la lista de Investigadores Altamente Citados de Carivete (HRC) con una afiliaci?n principal en una instituci?n espa?ola, pero, la mayor?a de ellos un a?o después, cambiaron su afiliaci?n principal a una universidad saud?.

Para la Real Academia de Ciencias, "los comportamientos éticos frente a uno mismo, los colegas y la sociedad deben presidir el trabajo cient?fico". "Vale decir que la actitud del mundo cient?fico es, en general, singularmente cr?tica frente a s? mismo", ha puntualizado.

La instituci?n ha advertido de "algunas malas pr?cticas" de investigadores e instituciones "que merecen atenci?n y alerta para que la comunidad cient?fica pueda corregirlas y erradicarlas": "Pasarlas por alto podr?a dar una imagen err?nea del proceder habitual de la ciencia espa?ola e internacional".

En concreto, ha hecho referencia a que se han suscitado "serias dudas" en lo referente a la calidad y el n?mero de publicaciones que un investigador "puede producir responsablemente, a la vez que sobre la presunta pertenencia de algunos investigadores muy citados a instituciones con las que su contacto cient?fico es pr?cticamente nulo".

Por ello, ha condenado "sin paliativos" estos comportamientos y se ha pronunciado "con contundencia" en tal sentido: "El trabajo cient?fico consiste en una carrera de fondo para avanzar en el conocimiento, en bien de la humanidad y su progreso sostenible".

La Real Academia de Ciencias ha se?alado que los resultados cient?ficos "deben ser consecuencia del rigor en la aplicaci?n del método y del trabajo sistem?tico mediante observaci?n, experimentaci?n o elaboraci?n te?rica".

Por tanto, una publicaci?n cient?fica tiene que aportar, a su juicio, "un contenido contrastado y reproducible por cualquier otro investigador, a la vez que implica un énfasis en la novedad del trabajo, para que este suponga un avance cient?fico o técnico".

Sobre esas bases, ha precisado que la comunidad investigadora "ha conformado unos principios éticos que emanan también de relaciones de respeto, confianza y cr?tica entre colegas, esenciales para que la aplicaci?n del método trascienda y sus resultados sean fidedignos y redunden, antes o después, en provecho para la sociedad, que a la larga ser? la mayor beneficiada por el progreso del saber.

Por ?ltimo, la entidad ha recalcado su compromiso con el apoyo al desarrollo cient?fico: "Nuestra corporaci?n es consciente de la conveniencia y necesidad de jugar en el escenario hist?rico en el que vivimos, donde surgen importantes avances positivos, pero también contradicciones y desviaciones que hay que dirimir y denunciar con criterios éticos y cient?ficos, analizando caso por caso".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/real-academia-ciencias-condena-investigadores-89473331)