ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Una Segunda Divisi?n sin equipos andaluces por primera vez en la historia


Reem
06-26-2023, 11:50 AM
El Alcorc?n y el Eldense completaron este pasado fin de semana el cupo de equipos que jugar?n en Segunda Divisi?n la temporada 2023/2024. Hay varias peculiaridades en el mapa territorial de la categor?a de plata, pero la m?s destacada desde el punto de vista hist?rico es que no habr? equipos andaluces por primera vez.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






El ascenso del Granada y el descenso del M?laga a Primera RFEF permiten esta excepcionalidad geogr?fica. En contraposici?n, es la primera vez desde la 2014/2015 que habr? cinco clubs de Andaluc?a en la m?xima categor?a (Betis, Sevilla, C?diz, Almer?a y Granada).

La distribuci?n geogr?fica de los conjuntos de Segunda Divisi?n puede trazarse peninsularmente como si fuera un tri?ngulo, con el Racing de Ferrol, también recién ascendido, en uno de los vértices. El otro, en el sureste del mapa, ser?a el Cartagena y completar?a la figura geométrica el Espanyol, como representante del noreste junto al Andorra, el equipo extranjero que disputa las competiciones espa?olas.

Ascendidos: Eldense, Racing de Ferrol y Amorebieta

Fuera de este tri?ngulo quedar?a el Tenerife, el ?nico representante insular de la categor?a tras el ascenso de la UD Las Palmas a Primera Divisi?n. El equipo canario promocion? junto al ya citado Granada y el Alavés, que consigui? el ascenso a través de los ‘playoffs’, donde venci? al Levante en el ?ltimo suspiro de la pr?rroga con un gol de penalti de Asier Villalibre. Por su parte, perdieron la categor?a la Ponferradina, el M?laga, el Ibiza y el Lugo.

Los reemplazos de los equipos que cayeron a Primera RFEF son los mencionados Alcorc?n, Eldense, Racing de Ferrol y Amorebieta, loa dos ?ltimos como campeones de sus grupos. El Alcorc?n derrot? en la final de la promoci?n de ascenso al Castell?n, mientras que el Eldense, que regresa a Segunda 60 a?os después, se deshizo del Real Madrid Castilla en la final de su cuadro.

En la temporada 2023/2024 de Segunda Divisi?n, la Comunidad Valenciana es la m?s representada en el f?tbol de plata, con cuatro representantes: Villarreal B (?nico filial), Levante, Elche y Eldense. Le sigue Castilla y Le?n con tres representantes: Mirandés, Burgos y Real Valladolid. Los pucelanos descendieron en la ?ltima jornada y confirmaron su etiqueta de equipo 'ascensor'.

Cada vez m?s equipos 'ascensores' en Espa?a

Han durado solo un curso en Primera. Una situaci?n similar a la vivida por el Espanyol, otro de los equipos que ha perdido la categor?a tras su retorno hace apenas dos a?os. No es muy diferente la realidad del Elche, descendido a Segunda como colista después de tres cursos en el techo del f?tbol espa?ol.

Y la misma circunstancia se repite entre los ascendidos: el Granada vuelve a Primera tras un a?o en Segunda, lo mismo que el Alavés. La tendencia la rompe la UD Las Palmas, que no militaba en Primera desde el a?o 2018. Entre los recién ascendidos a la categor?a de plata, dos realidades: por un lado, las del Alcorc?n y Amorebieta, que apenas han pasado un a?o en Primera RFEF; y las del Eldense y Racing de Ferrol, de vuelta tras 60 y 15 a?os, respectivamente.

En los casos de los regresos exprés opera el factor del seguro por descenso. Se trata de una ayuda econ?mica que reciben los equipos en su primera temporada tras bajar para adaptar su capital a la realidad de la nueva categor?a en la que estar?n. La compensaci?n se cobra, tanto de bajar de Primera a Segunda como de Segunda a Primera RFEF. El buen uso de la misma es garant?a de estar en los puestos altos, porque existe una ventaja econ?mica importante respecto al resto de equipos.

Tenerife, el equipo con m?s partidos

Esta inyecci?n, considerada por algunos contrincantes como dopaje financiero, se puede dividir en dos plazos, f?rmula que escogen algunos equipos para no jugarse todo a una carta. En caso de no conseguir el regreso inmediato, como le ha sucedido al Levante, se activa un efecto rebote que obliga en el segundo a?o a cambiar la estructura del club.

Es lo que le sucede a muchos equipos estancados en Segunda Divisi?n, como el Sporting de Gij?n, el segundo equipo que m?s temporadas (50) ha disputado en la categor?a de plata. Le supera el Real Murcia, con 53, pero que no juega en el segundo nivel del f?tbol espa?ol desde 2014, descendido administrativamente. Por detr?s est? el Tenerife, con 46 cursos en Segunda Divisi?n, aunque l?der en partidos jugados: 1.728 por 1.692.

Con el descenso del Lugo a Primera RFEF tras once temporadas, el Real Zaragoza se queda como el club que m?s campa?as seguidas lleva en Segunda. Cumplir? la undécima en la 2023/2024, evidenciando que la categor?a de plata se ha convertido en un pabell?n de ilustres que luchan por regresar a la élite en un contexto donde, cada vez m?s, los inversores quieren hacer valer su peso por encima de cualquier expediente hist?rico.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/segunda-division/segunda-division-equipos-andaluces-primera-89145395)