تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Publicadas en el BOE las listas de los partidos al Congreso y al Senado para el 23J


Reem
06-21-2023, 06:00 AM
ElBolet?n Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las candidaturas que los partidos y coaliciones han registrado en las Juntas Electorales Provinciales para las elecciones al Congreso y al Senado del pr?ximo 23 de julio.

Las formaciones pol?ticas han contado con un plazo de cinco d?as, del 14 al 19 de junio, para ir presentando estas candidaturas para las 52 circunscripciones al Congreso y las 59 del Senado.

En todo caso, esta publicaci?n no es definitiva, ya que a partir de ah? se abre un breve plazo para revisar las listas, corregir errores y estudiar los posibles recursos e impugnaciones que se puedan presentar.

El requisito de la democracia paritaria

Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es el respeto de la llamada democracia paritaria, que implica que ning?n grupo de sexo puede tener m?s del 60% ni menos del 40% de los puestos en cada tramo de cinco nombres.

En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.

El martes 27 de junio ser? cuando el Bolet?n Oficial del Estado publique ya las candidaturas proclamadas el d?a antes por las juntas electorales provinciales, una vez revisadas y, en su caso, corregidas.

Adem?s de los partidos pol?ticos que vayan a concurrir en solitario, para estas elecciones de julio se han acreditado ante la Junta Electoral una docena de coaliciones, tres de ellas de ?mbito estatal y con Sumar como formaci?n que m?s partidos aglutina, as? como Recortes Cero (Unificaci?n Comunista de Espa?a, Demos+ y Viva!) y Resistencia Popular (Partido del Trabajo Unificado, Democracia Efectiva y Uni?n Republicana).

También se ha presentado una coalici?n expresamente para el Senado, la de Izquierdas por la Independencia que a?na a ERC y Bildu, y otras ocho alianzas de ?mbito auton?mico.

1.310 listas se presentaron en 2019

En las elecciones de noviembre de 2019 se presentaron 1.310 listas a las Cortes Generales, pero finalmente se proclamaron 1.276 candidaturas y las restantes fueron rechazadas por no cumplir con alguno de los requisitos que establece la Ley Electoral o no acreditar los suficientes avales que se exigen a los extraparlamentarios.

De esas 1.276 candidaturas proclamadas, 626 se presentaron al Congreso y 650 en el Senado. Pese a ser una repetici?n electoral, fueron 89 listas m?s que las proclamadas meses antes, en las elecciones de abril de ese a?o (1.187), pero 149 menos que en las de junio de 2016 (1.127).

En total, 4.456 personas (2.306 hombres y 2.150 mujeres) compitieron por ocupar un puesto en el Congreso de los Diputados, lo que supuso una media de 13 aspirantes por cada uno de los 350 asientos que conforman la C?mara Baja.

En la C?mara Alta fueron 1.276 candidatos (737 varones y 539 féminas) los que intentaron ocupar uno de los 208 esca?os del Senado que se eleg?an (el resto los designan las comunidades aut?nomas), lo que represent? una media de seis aspirantes por cada plaza.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/publicadas-boe-listas-partidos-congreso-88957993)