ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Bruselas lanza la consulta p?blica sobre la reforma del mercado eléctrico europeo


Reem
01-24-2023, 01:10 PM
La Comisi?n Europea ha lanzado este lunes oficialmente la reforma del mercado eléctrico europeo reclamada desde hace m?s de un a?o por Espa?a con la apertura de una consulta p?blica, que estar? abierta hasta el pr?ximo 13 de febrero, para recabar la opini?n de gobiernos, empresas y consumidores. El objetivo de Bruselas, seg?n ha explicado el Ejecutivo comunitario, es proteger mejor a los consumidores frente a la excesiva volatilidad de los precios, que se han disparado especialmente desde hace a?os y medio, apoyar el acceso a una energ?a segura, procedente de fuentes limpias, y aumentar la resiliencia del mercado.

“El mercado eléctrico europeo nos ha dado un buen servicio desde hace m?s de veinte a?os. Sin embargo, la crisis energética sin precedentes a la que nos enfrentamos demuestra que tenemos que adaptar al futuro la configuraci?n del mercado de la electricidad, para que ofrezca a todos los beneficios de una energ?a limpia y asequible”, ha explicado en un comunicado la comisaria de energ?a, Kadri Simson. Las contribuciones permitir?n a Bruselas conocer el sentir de las distintas partes afectadas antes de presentar su propuesta legislativa a finales de marzo. La propuesta pondr? el foco en garantizar que todos los consumidores tengan acceso directo a una energ?a limpia y asequible con contratos m?s estables, a largo plazo, y basados en los costes reales de producci?n.

Bruselas sostiene que el sistema actual ha permitido a los europeos disfrutar de un “mercado eficiente y bien integrado” lo que ha permitido a la UE aprovechar “los beneficios econ?micos de un mercado ?nico de la energ?a, ha garantizado la seguridad del suministro y ha estimulado el proceso de descarbonizaci?n”. Sin embargo, el sistema, también ha demostrado “algunas deficiencias”. Por ejemplo, “en la actual crisis de precios elevados y vol?tiles de la electricidad, la carga econ?mica ha reca?do en los consumidores finales” lo que pone de manifiesto que “es necesaria una reforma para proteger mejor a los hogares y las empresas frente a los elevados precios de la energ?a, aumentar la resiliencia y acelerar la transici?n prevista en el Pacto Verde Europeo y el Plan Repower.

Cuatro ?mbitos de revisi?n

La Comisi?n Europea espera ahora que la consulta ayude a perfilar la propuesta que presentan a finales del primer trimestre. La consulta se centrar? en cuatro grandes ?mbitos. En primer lugar, en reducir la dependencia de las facturas de electricidad del precio a corto plazo de los combustibles f?siles e impulsar el despliegue de las energ?as renovables. En segundo, mejorar el funcionamiento del mercado para garantizar la seguridad del suministro y utilizar plenamente alternativas al gas, como el almacenamiento y la respuesta de la demanda. En tercero, reforzar la protecci?n y el empoderamiento de los consumidores. Y, por ?ltimo, mejorar la transparencia, la vigilancia y la integridad del mercado.

El Ministerio de Transici?n ecol?gica ha recibido positivamente el anuncio porque corrobora la voluntad de Bruselas “querer entender d?nde est?n las grandes preocupaciones de todos los actores en el mercado eléctrico”, han explicado en un comunicado. Al igual que Bruselas, el Ministerio que dirige Teresa Ribera considera que el mercado ha funcionado durante los ?ltimos 25 a?os pero que ha llegado la hora de actualizarlo en base a un “modelo energético basado principalmente en las renovables que estamos construyendo”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/bruselas-lanza-consulta-publica-reforma-81753114)