ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La pérdida de flota se ralentiza en Galicia pese al impacto del COVID y del gas?leo


Reem
01-24-2023, 01:10 PM
Los registros de la flota pesquera de la comunidad gallega que maneja la Conseller?a do Mar –accesibles desde el a?o 2004– no aumentan. La contin?a sangr?a de unidades, en especial en el segmento de la bajura, viene reduciendo el censo, que se acerca peligrosamente hacia la barrera de las 4.000 unidades. Sin embargo, la merma se ralentiz? el pasado a?o pese el impacto que supuso el alza del precio del combustible, las consecuencias que viene arrastrando la econom?a desde el estallido de la pandemia de COVID o el golpe a la l?nea de flotaci?n que trajo consigo el veto a la pesca de fondo en 87 caladeros de aguas comunitarias. Seg?n el ?ltimo informe, Galicia cuenta con 4.232 embarcaciones que tienen su puerto base en la comunidad, 28 menos que el a?o anterior. Una disminuci?n que es inferior a las 61 unidades que se perdieron de media en la crisis de 2008 a 2014.

El censo gallego dej? atr?s las 5.000 unidades precisamente cuando comenz? aquella crisis econ?mica, que hizo mella en el segmento de flota que faena en aguas ibéricas. Entre 2007 y 2008 en la comunidad desaparecieron la comunidad casi 300 embarcaciones (298, concretamente), el mayor descenso que figura en el Rexistro de Buques Pesqueiros da Comunidade Aut?noma de Galicia.

Desde que se dio por finalizada aquella crisis (2014), el descenso de buques continu?, pero a menor ritmo, alternado a?os en los que se perd?an 48 barcos (en 2017) con otros en los que la reducci?n se limitaba a 8 u 11 unidades (2015 y 2016, respectivamente).

Galicia inicio el a?o que estall? la pandemia en Espa?a, en 2020, con un total de 4.335 barcos. En los tres a?os completos desde entonces la pesca se enfrent? a serias dificultades, todas ellas ex?genas. La m?s dura fue el alza del combustible tras la invasi?n rusa en Ucrania, un recurso cr?tico para la actividad, que necesit? el apoyo del Gobierno con la rebaja de 20 céntimos.

La otra gran novedad fue, sin duda, la normativa de Bruselas que prohibi? la pesca de fondo en 87 zonas situadas en aguas de Espa?a, Portugal, Francia e Irlanda, que supuso que el Gobierno llegase a elevar una demanda ante el el Tribunal de Justicia de la UE para pedir su anulaci?n. Sin embargo, sus efectos pueden notarse m?s en los a?os siguientes, ya que la medida entr? en vigor el pasado 9 de octubre.

Segmentos

Con todo, el principal segmento que contin?a perdiendo unidades es el de las artes menores. Respecto a 2021, Galicia perdi? 22 de estos barcos, lo que supone el 80% de las bajas. Estos barcos, que también son los m?s anticuados, representan también el 90% de desde que lleg? la pandemia a Espa?a, con 96 barcos menos.

También respecto al a?o pasado bajaron las unidades con puerto base en la comunidad en el segmento del arrastre (1) y el palangre de fondo (2) que pescan en aguas comunitarias, como Gran Sol. Las otras unidades que desaparecieron corresponden al arrastre (1) y palangre (4) de aguas ibéricas y cerco (2). En la otra cara de la moneda est?n las altas, que se dieron en caladeros fuera de la Uni?n Europea. Galicia tiene dos cerqueros y dos palangreros de superficie m?s.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/perdida-flota-ralentiza-galicia-pese-81735168)