تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Las pol?ticas clim?ticas actuales son insuficientes: llegaremos a los 3,2?C de calent


Reem
06-17-2023, 08:50 AM
La carrera iniciada por la humanidad para evitar una cat?strofe clim?tica de efectos nunca vistos va m?s lenta de lo que ser?a necesario. Con las medidas adoptadas, el calentamiento global (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/0-1oc-calentamiento-140-millones-87989454) no se detendr? en los 1,5?C estipulados por el Acuerdo de Par?s, sino que puede elevarse a los 3,2?C, lo cual acarrear?a consecuencias devastadoras. M?s de medio millar de cient?ficos espa?oles ha suscrito un manifiesto en el que reclaman mayor voluntad pol?tica ante la crisis clim?tica, pues "estamos a tiempo de mitigar sus efectos si todas las administraciones p?blicas se comprometen a abordarla".

El manifiesto, abierto a nuevas adhesiones, incluye la firma de m?s de 40 catedr?ticos y catedr?ticas, as? como por ponentes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Clim?tico (IPCC, por sus siglas en inglés).

"Pese a la situaci?n de emergencia, estamos a tiempo de mitigar los efectos de la crisis clim?tica si todas las administraciones p?blicas se comprometen a abordarla", pero, para ello, urge acelerar "claramente" las pol?ticas clim?ticas puestas en marcha en los ?ltimos a?os y aprobar nuevas para conseguir reducir las emisiones por lo menos un 50 % en 2030, seg?n el texto.

https://aglitk.com/clip/2bc491ff-3033-4ebe-b1a1-5f4393a0bc4b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Los combustibles f?siles siguen teniendo demasiado protagonismo | Agencias
En el manifiesto, los cient?ficos alertan de los peligros que conlleva una acci?n insuficiente por parte de las administraciones p?blicas frente a la crisis clim?tica, "uno de los mayores retos de la historia de la humanidad", y subrayan que "los gobiernos tienen la mayor capacidad de actuaci?n" y "condicionan la capacidad de acci?n de la ciudadan?a, por lo que su implicaci?n es fundamental.

Las pol?ticas aprobadas son insuficientes

Las medidas pol?ticas acordadas hasta ahora, tanto en la legislaci?n espa?ola (local, auton?mica y nacional) como en el marco internacional y europeo, son insuficientes, pues s?lo conseguir?an limitar el aumento de temperatura media global hasta 3,2° a finales de siglo (desde el IPCC se pide limitar el calentamiento global a 1,5°).

"Esto tendr?a consecuencias catastr?ficas, si tenemos en cuenta que las olas de calor, inundaciones y sequ?as que vivimos en la actualidad han sido originadas por un aumento de temperatura de 1,1°", seg?n los cient?ficos.

La causa principal del cambio clim?tico, a?aden, son las emisiones provenientes del uso de petr?leo, carb?n y gas y, por ello, para lograr una reducci?n de emisiones "rotunda y r?pida" es imprescindible cambiar por completo el modelo energético mediante la migraci?n desde fuentes f?siles a renovables, como fotovolt?ica, e?lica y geotermia, entre otras.

En su opini?n, la emergencia clim?tica supone también una oportunidad hist?rica para que las administraciones contribuyan a "mejorar la sociedad, hacerla m?s justa y sostenible y mejorar la calidad de vida de todas las personas".

https://aglitk.com/clip/86c4b28a-d80a-4cb0-b87b-b9e3093be079_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Refugiados clim?ticos | Efe
Por ello, proponen que las administraciones reduzcan la demanda neta de servicios y energ?a, electrifiquen todos los usos energéticos, apuesten por las renovables y reorganicen las pol?ticas urbanas con menos asfalto y m?s zonas verdes y fomenten sistemas productivos m?s sostenibles.

El "Manifiesto Cient?fico por la Emergencia Clim?tica" llega en plena precampa?a electoral y ante la inminente sentencia del Tribunal Supremo sobre el primer litigio clim?tico de la historia de Espa?a, que exige al Estado m?s ambici?n en la lucha por la protecci?n del clima.

Contenido ?ntegro del manifiesto, en este enlace.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/politicas-climaticas-actuales-son-insuficientes-88810442)