تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El Banco Mundial pide a los pa?ses que dejen de subvencionar la pesca, la agricultura


Reem
06-16-2023, 11:11 AM
El Banco Mundial apunt? este jueves a los billones de d?lares "malgastados" en subsidios para agricultura, pesca y combustibles f?siles que perjudican al planeta e hizo un llamamiento a los gobiernos para que se replanteen y redirijan el uso de estos recursos.

En un informe publicado hoy, el organismo asegura que los subsidios a estos tres sectores superan los siete billones de d?lares por a?o, lo que supone alrededor del 8 % del PIB mundial, y no ayuda a frenar el calentamiento global.

El economista jefe del Banco Mundial para el Desarrollo Sostenible, Richard Damania, incidi? en rueda de prensa en que estos subsidios tienen un efecto perjudicial en las personas, el planeta y las econom?as.

"Gastamos aproximadamente el equivalente a una econom?a de tama?o medio como México cada a?o en cosas que hacen da?o y en muchos pa?ses gastan m?s dinero en subvenciones perjudiciales para el medio ambiente que en sanidad, educaci?n y reducci?n de la pobreza", asegur? Damania.

"Muchos pa?ses gastan m?s dinero en subvenciones perjudiciales para el medio ambiente que en sanidad, educaci?n y reducci?n de la pobreza"

El gasto p?blico directo mundial en los tres sectores asciende a 1,25 billones de d?lares anuales.

El caso del petr?leo y el gas

Solo para subvencionar el consumo de combustibles f?siles, los pa?ses gastan unas seis veces m?s de lo que se comprometieron a movilizar anualmente en el Acuerdo de Par?s para las energ?as renovables y el desarrollo con bajas emisiones de carbono.

https://aglitk.com/clip/e4f9364d-31c5-4f08-a4e6-d93a3b689044_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Plataforma petrol?fera | Agencias
En este sentido, Damania se?al? que el objetivo del informe es "animar a los gobiernos a gastar mejor en lugar de simplemente gastar m?s", ya que se est?n "tirando a la basura" billones de d?lares necesarios.

Asimismo, en 2021 se destinaron cerca de 577.000 millones de d?lares para bajar artificialmente el precio de combustibles contaminantes como petr?leo, gas y carb?n. El informe calcula que redirigir estas subvenciones gubernamentales podr?a generar al menos medio bill?n de d?lares hacia usos m?s productivos y sostenibles.

Adem?s, quien se beneficia de estos subsidios es la poblaci?n m?s rica, ya que los hogares m?s ricos consumen mucha m?s energ?a que los m?s pobres en la mayor?a de pa?ses. De esta manera, una reforma de las subvenciones a los combustibles f?siles compensar?a a los m?s pobres.

Subvencionar la agricultura contaminante

En cuanto a agricultura, los pa?ses m?s ricos son los que otorgan m?s subsidios, que a su vez benefician en mayor medida a los granjeros m?s ricos porque producen m?s.

Las subvenciones agr?colas, de alrededor de 635.000 millones de d?lares al a?o, est?n impulsando el uso excesivo de fertilizantes que degradan el suelo y el agua y da?an la salud humana.

Adem?s, subsidios a productos como la soja, el aceite de palma y la carne de vacuno hacen que los agricultores se adentren en la frontera forestal y son responsables del 14% de la pérdida de bosques cada a?o, mantiene el informe.

https://aglitk.com/clip/294c48fb-e3af-405d-8f4f-faef728dc669_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La ganader?a industrial, causa de deforestaci?n | Agencias
Por su parte, las ayudas a la pesca superan los 35.000 millones anuales, que potencian las flotas pesqueras y reducen las reservas de peces.

Seg?n el an?lisis, en un contexto en el que m?s de 1.000 millones de personas pobres se alimentan b?sicamente de pescado, es necesario que las reservas de estos animales se recuperen hasta niveles "saludables".

Damania aclar? que los datos son "aproximados" e incluso pueden ser peores, en primer lugar porque la mayor?a son prepandémicos pero también porque muchos pa?ses en desarrollo no tienes capacidad estad?stica para aportarlos.

"No conocemos la magnitud total de las subvenciones en muchos pa?ses en desarrollo, as? que sabemos que estamos subestimando lo que ocurre", alert?.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/banco-mundial-pide-paises-dejen-88775885)