تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : As? es el nuevo robot que limpia de basura el fondo del mar


Reem
06-16-2023, 06:21 AM
La retirada de pl?sticos (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/posible-onu-explica-reducir-80-87667266) que flotan en la superficie del mar es una pr?ctica com?n en casi todo el mundo para tratar de reducir la cantidad de estos residuos. Pero ?qué sucede con los que est?n en el fondo del mar? El Proyecto Maelstrom ha echado a andar en Venecia y est? demostrando que es capaz de localizar y recoger basura del fondo marino, reciclarla y luego reintroducir ese material en el mercado para reaprovecharlo.

El robot para limpiar los fondos marinos desarrollado por Tecnalia, que se est? poniendo a prueba en la isla Sacca Fissola, en la Laguna de Venecia (Italia), ha recogido ya media tonelada de pl?sticos en su fase experimental.

Seg?n ha informado este centro tecnol?gico en un comunicado, es una iniciativa que va m?s all? de recoger residuos, pues su objetivo es identificar, recoger, clasificar y transformar la basura marina que se recoge en productos reciclados, as? como evaluar el impacto de estos sistemas en el ecosistema.

Con motivo de la Semana Europea del Medio Ambiente, el robot realiz? d?as pasados su primera demostraci?n en vivo en presencia de las autoridades locales de Venecia.

A lo largo del pr?ximo a?o, el robot submarino seguir? limpiando el fondo marino de Venecia, al mismo tiempo que contin?a evolucionando y perfeccionando su tecnolog?a, para que, una vez finalice el proyecto en 2024, pueda dar el salto al mercado.

83 millones de toneladas de pl?stico*en los océanos

Seg?n ha subrayado Tecnalia, este sistema da respuesta al problema de la proliferaci?n de residuos en el lecho de r?os y océanos, sobre todo por el vertido de materiales pl?sticos. Por ello, ha recordado que se estima que actualmente hay en los océanos 83 millones de toneladas de residuos de pl?sticos.

https://aglitk.com/clip/9ee1a7c2-76dd-43d5-961d-a52403a288c8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Imagen de la plataforma desde la que se opera | Maelstrom
Por ello, ha asegurado que la situaci?n actual requiere, en primer lugar, evitar la entrada de nuevos pl?sticos en los océanos, a través de un consumo "responsable" y mejorando los sistemas de gesti?n de residuos en los pa?ses en desarrollo. Y en segundo lugar, es necesario eliminar los macro-pl?sticos marinos ya existentes antes de que se fragmenten en micro y nano-pl?sticos, que contaminan la cadena alimentaria y la vida marina.

Recoger la basura del fondo marino

Tecnalia ha manifestado que la recuperaci?n de estos materiales pl?sticos en el fondo del océano es una tarea "ardua y lenta" y, en este contexto, un consorcio europeo formado por 14 socios de 8 pa?ses diferentes trabajan en el proyecto Maelstrom (https://www.maelstrom-h2020.eu/), que plantea precisamente "una soluci?n robotizada eficiente y selectiva" para limpiar el fondo de los mares.

En concreto, Tecnalia ha desarrollado este sistema rob?tico de limpieza de fondos marinos que consta de una plataforma flotante con un robot submarino de cables.

Para la recogida de los pl?sticos y basura marina, el robot integra dos soluciones: por un lado, un conducto de succi?n de 150 mm de di?metros para la basura de tama?o m?s peque?o y, por otro lado, una pinza hidr?ulica para agarrar objetos m?s grandes de hasta 130 kilogramos como neum?ticos, cajas, secciones de barcos hundidos o redes de pesca.

Hasta 20 metros de profundidad

El robot ha sido dise?ado para trabajar hasta veinte metros de profundidad sin da?ar los ecosistemas acu?ticos, y para ello, lleva integrados sensores de presi?n y profundidad. Asimismo, cuenta con c?maras de visi?n para la visualizaci?n de la basura marina y una c?mara inteligente que permite la identificaci?n de la basura marina por inteligencia artificial y realizar as? su recogida semiautom?tica, ayudando al operador del robot.

Mariola Rodr?guez, responsable del proyecto en Tecnalia, ha afirmado que las principales ventajas de esta soluci?n tecnol?gica es que opera desde la superficie del agua y que se activan los cabezales de recogida solo cuando es necesario, "logrando una alta selectividad y minimizando*el impacto en el ecosistema".

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/nuevo-robot-limpia-basura-fondo-88764364)