ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Ducati arrasa casi como Red Bull en la F1


Reem
06-16-2023, 04:43 AM
La victoria de Ferrari en la edici?n del Centenario de las 24 Horas de Le Mans (qué pena que no hubiera sido con el coche en que pilotaba Miquel Molina) no es una buena noticia para el equipo de F1 de la Scuderia.

Cincuenta a?os después de su ?ltima participaci?n oficial en el circuito de La Sarthe, los de Maranello -a través del equipo AF Corse- llegaron y besaron el santo en uno de los a?os m?s intensos que se recuerdan en “la carrera” de resistencia m?s famosa del mundo. La épica de esta vez se vio acentuada, adem?s, por la victoria de Albert Costa en la categor?a LMP2.

Este éxito ha hecho estallar por los aires todas las teor?as de los necesarios tiempos de adaptaci?n de un coche nuevo, que tanto se barajan en la F1. Y pone m?s presi?n, si cabe, al equipo dirigido por Frederic Vasseur.

Detr?s de la victoria en la carrera del ACO est? Antonello Coletta, responsable del programa de GT de la casa italiana y, a la vez, uno de los nombres que se baraj? con m?s intensidad para sustituir a Mattia Binotto al frente de la estructura de F1.

Vasseur fue finalmente el elegido. Trabajar en Ferrari implica conocer mejor que nadie el significado de la palabra “presi?n” en toda su amplitud. Y m?s en aquellos que no son nacidos en Italia. Una parte de la afici?n transalpina empieza a cuestionar la gesti?n del francés; ni siquiera el recuerdo de la impronta de Jean Todt -integrante de aquella Sant?sima Trinidad que form? junto a Michael Schumacher y Ross Brawn- le da un cierto margen para la confianza en un entorno marcado por las urgencias hist?ricas.

El sufrimiento permanente de Ferrari, esa casi agon?a sinf?n, contrasta con la solida tranquilidad que transmite y respira Red Bull.

Canad?, otro circuito que tanto nos lleva al pasado ferrarista m?s resplandeciente, puede ser una palada m?s de combustible para la perenne olla exprés que es el box “rosso”.

No falta quien empieza a plantearse la posibilidad que Red Bull gane todas las carreras de este a?o. De momento llevan seis de seis. Es la materializaci?n de la excelencia, del trabajo bien hecho. Acusarles de “monopolizar” la gloria es una cierta falta de respeto, un no reconocer el trabajo tan bien hecho de los de las bebidas energéticas.

DUCATI EN MOTOGP

Su hegemon?a en la F1 tiene un cierto paralelismo con Ducati en MotoGP, con cinco de seis victorias posibles.

El equipo de Borgo Panigale llega este fin de semana a Sachsenring, el circuito que, te?ricamente, menos se ajusta al potencial de las Desmosedici. O si lo quieren leer desde otro prisma: territorio M?rquez.

Para Marc la carrera de este domingo es un “o Sachsenring… o faixa”. El de Cervera explot? en Mugello; parec?a que hab?a llegado muy relajado y confiado al circuito de la Toscana, pero su gesticulaci?n tras la ca?da del domingo, su reclusi?n en el motorhome sin pasar por el box con el mono aun caliente por los arrastrones sobre el asfalto, y -especialmente- sus declaraciones posteriores (“Los pilotos Honda tenemos que coger m?s riesgos que otros, y esto no puede ser”, con Mir y Rins en el hospital) le llevaron a las ant?podas del ?nimo.

Del amor al odio solo hay un paso. Lo vimos el fin de semana pasado. Pero lo podr?amos ver también este, aunque en sentido inverso si M?rquez lograra materializar una nueva (y dif?cil) victoria en el tobog?n alem?n. Los sentimientos viajan siempre a toda velocidad, pero no hay mayor freno que una ca?da ni mejor acelerador que una victoria. Aunque el margen que queda para la conciliaci?n cada vez es menor.

https://www.aglitk.com/sport/ext_resources/img/Cupra2.jpg

ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/opinion/ducati-arrasa-red-bull-f1-88684172)