ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El senderismo, una actividad para todos


Reem
06-15-2023, 10:40 AM
El senderismo es el deporte no competitivo m?s practicado en nuestro pa?s. As? lo afirma la encuesta de h?bitos deportivos 2022 elaborada por el Ministerio de Cultura y Deporte. Y no es de extra?ar. Se trata de una actividad atractiva, de f?cil acceso, en general sin riesgos, y que ha demostrado aportar m?ltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Reduce el estrés, mejora la salud mental, mejora la resistencia, el equilibrio y la motricidad, y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, entre otros.**

La misma encuesta se?ala que, no solo a?o tras a?o los aficionados al senderismo van en aumento, sino que practicantes de otras disciplinas la toman también como una actividad complementaria. Entre los que hacen ciclismo o nataci?n, por ejemplo, la tasa de pr?ctica de senderismo o monta?ismo se ha duplicado en el ?ltimo a?o, alcanzando un 45,4% y un 44,2% respectivamente.*

Por otro lado, el aumento de actividad de grupos excursionistas o la consolidaci?n de los llamados festivales de senderismo, son otros indicadores de que la afici?n por este deporte de baja intensidad va a m?s. En este sentido, el Coordinador de los Festivales de Senderismo de los Pirineos (https://festivalssenderismepirineus.cat/?lang=es), Cesc Capdevila i Torrell, asegura que “durante la pandemia hubo un aumento de participantes en los festivales y en las actividades de senderismo. Detectamos que la gente necesitaba reconectar con la naturaleza”. Si miramos la progresi?n registrada este a?o, Capdevila afirma que “necesitamos ver los resultados para ver la tendencia, pero podr?amos decir que hay un peque?o aumento en las actividades guiadas”.**

LOS FESTIVALES DE SENDERISMO*

Seg?n Capdevila, “los festivales de senderismo se crearon con tres objetivos: promocionar el senderismo como una actividad saludable, potenciar las actividades guiadas con gente local y finalmente promocionar el territorio donde se realiza el festival”.*

Con una duraci?n de entre dos y siete d?as, estos festivales ofrecen rutas guiadas a unos precios inferiores a los habituales, convirtiéndolos en una gran oportunidad para poder disfrutar de la cara m?s real, auténtica y a menudo desconocida de varios rincones de los Pirineos, y siempre de la mano de gu?as locales especializados.*

Los Festivales de Senderismo de los Pirineos, que en este 2023 llega a su octava edici?n, contar? este a?o con la celebraci?n de 12 festivales, desde mayo y hasta el mes de octubre, a lo largo de las 11 comarcas de la Marca Pirineos (https://www.visitpirineus.com/es). El pr?ximo, que se celebra precisamente este fin de semana, es el Festival Camina Pirineus – Alt Urgell (del 16 al 18 de junio), que en su tercera edici?n ha programado desde rutas para todos los p?blicos hasta catas de productos t?picos de la zona.**

De hecho, todos los festivales organizan rutas para todos los p?blicos y niveles, y es que, seg?n el Coordinador de los Festivales "esta es una m?s de las ventajas del senderismo. Podemos hacer actividades de muchos niveles de exigencia diferente, ya que normalmente las personas que van a las actividades son familias, parejas o grupos de amigos”.*

Finalmente, aparte de promover el senderismo en los Pirineos como una actividad de ocio saludable, “uno de los principales objetivos de los gu?as es potenciar el respeto hacia la monta?a, hacia la naturaleza y hacia la gente que vive en ella”, concluye Capdevila.**



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/outdoor/senderismo-actividad-88725518)