تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Encuesta en las aulas: un 14% de los adolescentes tiene s?ntomas de ansiedad grave


Reem
06-15-2023, 10:11 AM
?C?mo es la salud mental de los escolares espa?oles? Ansiedad, depresi?n y conducta suicida son los problemas m?s presentes en las aulas. El 12% de los adolescentes manifiestan problemas emocionales y conductuales de cierta gravedad; el 6% tienen s?ntomas graves de depresi?n y un 26%, depresi?n de intensidad moderada. Adem?s, el 14% tienen s?ntomas de ansiedad graves, mientras que el 20% presentan s?ntomas moderados. Son datos del estudio PsiCE ('Psicolog?a basada en la evidencia en contextos educativos'), en el que han participado un total de 8.749 escolares que, adem?s, refleja que las mujeres indicaron mayores dificultades de tipo emocional ansioso y depresivo y de conducta suicida, en comparaci?n con los hombres.

Elaborado por la Psicofundaci?n y el Consejo General de la Psicolog?a de Espa?a, el informe -con encuestas a adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y los 18 a?os de Andaluc?a, Castilla La Mancha, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Asturias y Comunidad Valenciana- se ha presentado este jueves en Madrid. Se trata, dicen sus autores, del mayor estudio realizado en Espa?a, hasta ahora, sobre salud mental infanto-juvenil y eficacia de las intervenciones psicol?gicas en contextos escolares.

Auge de los problemas

As? lo ha explicado Pilar Calvo, coordinadora del estudio, en rueda de prensa con el investigador principal del trabajo, Eduardo Fonseca Pedrero, profesor de Psicolog?a en la Universidad de La Rioja. Calvo ha se?alado que los problemas emocionales de los menores "se han ido incrementando con la pandemia. Ha terminado y, este mismo curso, muchos profesionales, lo que dicen es que lo que han tenido que atender es 'como nunca'", ha rese?ado.

Los resultados obtenidos, parecen evidenciar una verdad incuestionable, dicen sus autores: "La salud mental de nuestros j?venes es una asignatura pendiente, est? empeorando y nuestros menores lo est?n pasando mal". Entre sus principales conclusiones, que el 4,9% de la muestra indic? que en alg?n momento hab?a intentado quitarse la vida o el 5,4% present? un riesgo elevado de conducta suicida.

Depresi?n grave

El estudio también muestra diferencias por géneros. Por ejemplo, que que el 9,3% y el 13,8% de las mujeres manifestaba, respectivamente, s?ntomas de depresi?n grave y moderados-graves, mientras que el 2% y el 4,3% de los hombres estar?a dentro de esta franja. Las chicas también informaron de mayores niveles de ?nimo depresivo y conducta suicida en comparaci?n con los chicos.

https://www.aglitk.com/clip/aeaf7ef3-c45a-4d80-a8d5-70339ddb22db_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Aula de un colegio. | EP
As?, a la pregunta de si, en el ?ltimo a?o, se han sentido "deprimido/a o triste" la mayor?a de los d?as, un 75,3% de los chicos dice no y un 56,5% de las chicas, responde s?. Si la cuesti?n es algo tan delicado como si en el ?ltimo mes ha habido alg?n momento en el que "has pensado seriamente en terminar con tu vida", la respuesta de las chicas es "s?" en un porcentaje del 13,1% frente al 5,6% de los chicos.

El 16% de los adolescentes manifest? una sintomatolog?a depresiva moderada-grave y grave

El sondeo revela, también, que el 16% de los adolescentes manifest? una sintomatolog?a depresiva moderada-grave y grave durante las ?ltimas dos semanas. Si se contextualizan los resultados en una clase de 25 alumnos, se precisa, se podr?a estimar que aproximadamente 4 estudiantes tendr?an una sintomatolog?a depresiva grave. Por ejemplo, el 9,9% de la muestra ha indicado que se ha sentido desanimado, deprimido, irritado o sin esperanza casi todos los d?as. Los datos, explicaron los impulsores del trabajo, coinciden con los que manejan los estudios a nivel mundial.

La ansiedad

En cuanto a los niveles de riesgo de s?ntomas de ansiedad el 14% de los adolescentes padecen este trastorno de forma moderada-grave y grave. "Si contextualizamos estos resultados en una clase de 25 alumnos, se podr?a estimar que aproximadamente cuatro estudiantes tendr?an una sintomatolog?a de tipo ansiosa con un nivel de alto de gravedad", apunta el informe. En funci?n del género, los resultados indicaron que el 20,8% de las mujeres manifestaba s?ntomas de ansiedad grave, mientras que el 5,8% de los hombres estar?a dentro de esta franja.

Los responsables del trabajo llamaron la atenci?n sobre un aspecto. En la mitad de los casos, los trastornos mentales comienzan antes de los 18 a?os y, en un 35% de los casos, antes de los 14. Por eso, Pilar Calvo llam? la atenci?n sobre la necesidad de que, tanto el Ministerio de Educaci?n como las consejer?as auton?micas, den respuesta a un "creciente desaf?o" en el entorno escolar.

Incidi? en la necesidad de prevenci?n en los centros educativos, también de intervenciones posteriores y seguimiento, si se habla por ejemplo de intentos de suicidio. Concluy? aludiendo a un manifiesto en el que se reclama, entre otras cuestiones, que en los colegios se incorporen expertos en psicolog?a educativa.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/encuesta-aulas-adolescentes-ansiedad-grave-88723025)