ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Gobierno intensificar? el rastreo de discursos de odio contra el colectivo LGTBI e


Reem
06-14-2023, 06:52 PM
El Ministerio del Interior intensificar? el monitoreo que realizan las brigadas de delitos telem?ticos para vigilar los discursos de odio que se lanzan en redes sociales contra el colectivo LGTBI, seg?n ha anunciado este miércoles Fernando Grande-Marlaskaa la Federaci?n Plataforma Trans en una reuni?n.

"El ministro va a dar un aviso para que el monitoreo que hacen las brigadas de delitos telem?ticos de la Polic?a se incremente y haya m?s vigilancia en Twitter", ha anunciado a los medios la presidenta de la Federaci?n Plataforma Trans, Mar Cambrollé, tras el encuentro con Marlaska, a quien ha visto "muy preocupado" y "receptivo".

Por su parte, Marlaska ha reiterado la "implicaci?n" de su departamento en la persecuci?n de los delitos de odioy ha animado a "denunciar toda situaci?n de acoso", seg?n un comunicado del ministerio, que también se ha reunido con el Observatori Contra l'Homofobia de Catalunya y la Federaci?n Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales (FELGTBI+).

En sus respectivas reuniones, estas organizaciones han trasladado a Marlaska su preocupaci?n por la extensi?n del discurso de odio y el aumento de agresiones contra las personas del colectivo LGTBI, una tendencia especialmente preocupante en las redes sociales.

"Estamos mandando el mensaje de que hay barra libre para agredir a las personas trans, hay coto libre de caza"

Solo en Twitter se contabilizaron unos 231.000 tuits con car?cter transf?bico entre 2021 y 2022, seg?n Cambrollé, quien asegura que "esta cifra ha aumentado m?s de un 20 % en 2023" y pide a Interior que "env?e un mensaje contundente a Twitter para que cumpla con el marco de la Constituci?n". "Estamos mandando el mensaje de que hay barra libre para agredir a las personas trans, hay coto libre de caza", ha lamentado Cambrollé, quien ha reivindicado que "Twitter tiene que entender que no se puede vender odio en Espa?a".

Por su parte, la FELGTBI+ ha reclamado a Marlaska una "revisi?n metodol?gica profunda de los protocolos" para que "recojan los delitos de odio de manera m?s fidedigna", as? como la formaci?n en diversidad de los cuerpos policiales y la creaci?n de unidades especiales para atender incidencias relacionadas con la discriminaci?n por orientaci?n sexual o identidad de género.

"A d?a de hoy solo se denuncian dos de cada diez actos de odio porque el miedo se ha insertado dentro del colectivo y las personas LGTBI+ temen no ser atendidas correctamente si acuden a comisar?a”, ha declarado la presidenta de la Federaci?n, Uge Sangil.

Eugeni Rodr?guez, director del Observatori Contra l'Homofobia, ha avanzado que, para evitar futuras agresiones, Marlaska también ha anunciado la firma de un convenio con la Federaci?n Espa?ola de Municipios y Provincias para que las polic?as locales estén coordinadas con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad.

Con ello, Interior busca mejorar la identificaci?n, recogida y codificaci?n de estos incidentes, delitos y conductas discriminatorias para unificar los datos registrados por los diferentes cuerpos policiales.

Asimismo, la Mesa Nacional contra los delitos de odio se reunir? el pr?ximo 3 de julio para analizar el segundo plan contra este tipo de cr?menes lanzado por Interior.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/gobierno-intensificara-rastreo-discursos-odio-88706293)