تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Autoconsumo: la energ?a fotovoltaica en casas y pymes se dispara un 219% en un a?o


Reem
06-14-2023, 03:24 PM
El autoconsumo de energ?a fotovoltaica (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/fotovoltaica-generado-energia-espana-2021-75377235) en Espa?a (es decir, las instalaciones en viviendas o peque?as y medianas empresas) se est? disparando como nunca se hab?a visto. A cierre de 2022, el n?mero de contratos formalizados tuvo un crecimiento respecto al a?o anterior del 219% y la potencia instalada aument? el 182%, seg?n datos de la Asociaci?n de Empresas de Energ?a Eléctrica (Aelec).

No parece tratarse de algo pasajero, pues esta fuerte tendencia de crecimiento contin?a en 2023, hasta tal punto que ha habido tantas tramitaciones de autoconsumo en un solo mes como las que hubo en todo 2020. A 31 de marzo del presente a?o, se ha alcanzado una potencia acumulada desde 2018 de unos 2,02 GW en tecnolog?a de autoconsumo fotovoltaica, lo que supone un total acumulado de 298.555 clientes.

Esta tendencia alcanzar?a los objetivos marcados por la Hoja de Ruta del Autoconsumo en Espa?a de cara a 2030, que establece 9 GW de tecnolog?a fotovoltaica. De seguir as?, se podr?an llegar incluso a los 14 GW ese mismo a?o. Hasta el momento, el mayor incremento procede de los autoconsumos individuales en viviendas (de menos de 15 kW) con una media que supera los 26.000 nuevos contratos al mes durante el primer trimestre de 2023.

https://www.aglitk.com/clip/de559b8a-4d1f-4c33-aea0-29d6f133fc87_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Aumento imparable | Aelec
Todo indica que los consumidores est?n d?ndose cuenta de las ventajas econ?micas (y no s?lo ecol?gicas) que supone pasarse a la fotovoltaica. La directora de regulaci?n de ael?c, Marta Castro, cree que "los consumidores est?n viendo en el autoconsumo una herramienta de ahorro para los hogares y un elemento clave para gestionar la volatilidad de los precios de la energ?a".

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico asociadas a empresas y pymes (con potencia entre 15 kW y 100 kW) también crecen, aunque en menor medida que las domesticas: un 80% en términos de potencia y 90% en n?mero de contratos.

En la industria (m?s de 100 kW de potencia), se ha registrado una tendencia similar al sector comercial, aunque ligeramente inferior (con incrementos medios interanuales cercanos al 70%, tanto en términos de potencia como en n?mero de contratos y un predominio de los contratos sin excedentes.

En cuanto al consumo colectivo, también se ha registrado un importante incremento desde 2020, sobre todo en las instalaciones de entre 15 y 100 kW, donde el incremento medio interanual est? en el 818% en potencia y 437% en n?mero de contratos.

Rapidez en la instalaci?n

Marta Castro atribuye a las distribuidoras gran parte de este crecimiento: "Han dotado de recursos y han dise?ado procesos para tener tiempos de activaci?n razonables muy por debajo de lo establecido por la ley". De ese modo, para menos de 15 kW, por ejemplo, el promedio de puesta en marcha para el 73% de los contratos es de menos de 5 d?as y el 92% en menos de diez d?as, seg?n el informe de ael?c.

https://www.aglitk.com/clip/ecda174c-2f19-41e0-ab2f-383d4f63b411_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Autoconsumo colectivo en un edificio plurifamiliar | Ecooo
Para el 93% de los contratos de potencias entre los 15 y los 100 kW el plazo est? en 20 d?as; y en el caso de las potencias de m?s de 100kW, el 96% de los contratos se han activado por parte del distribuidor en menos de 20 d?as. Marta Castro a?ade: "Estos datos demuestran que en la inmensa mayor?a de los casos los plazos de actividad que son responsabilidad del distribuidor se cumplen".

Retos de futuro

Esta asociaci?n empresarial identifica en su informe varios desaf?os de cara al futuro para lograr que el autoconsumo avance a?n m?s. Entre otras cosas, Aelec pide “un mayor desarrollo regulatorio que recoja las posibles casu?sticas del autoconsumo y las nuevas figuras que se incorporar?n, como el Energy sharing”.

Del mismo modo, reclaman un mayor nivel de digitalizaci?n, automatizaci?n y homogeneizaci?n de los procesos administrativos, una mayor participaci?n de todos los agentes implicados y una simplificaci?n administrativa de los plazos de respuesta a los tr?mites que se han de realizar en las Administraciones p?blicas.

Informe ?ntegro: https://aelec.es/wp-content/uploads/2023/06/Datos-autoconsumo-aelec-2023.pdf

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/autoconsumo-energia-fotovoltaica-casas-pymes-88695680)