ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cardiopat?a isquémica: ?se puede predecir a través de las l?grimas esta grave patolog


Reem
06-14-2023, 08:14 AM
El ojo puede ser el espejo en el que se refleja la salud del coraz?n.

As? lo confirma un estudio que se?ala que dos biomarcadores oftalmol?gicos podr?an contribuir a mejorar la detecci?n de la cardiopat?a isquémica:


El grosor de la membrana coroides (situada entre la escler?tica y la retina)
Los niveles del factor estimulante de colonias de granulocitos (un tipo de gl?bulo blanco) en las l?grimas.*
Esta investigaci?n, liderada desde el ?rea de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), (https://www.cibercv.es/) el Hospital Virgen de la Victoria de M?laga y el Instituto de Investigaci?n Biomédica de M?laga (IBIMA), se ha publicado en la revista Cardiovascular Diabetology.

https://www.aglitk.com/clip/98d68a60-7767-4c74-84ec-2e0baadd5a51_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Las l?grimas como predictor de una enfermedad grave puede ser un gran descubrimiento | mdnirob121
Enfermedades cardiovasculares: 1? causa de muerte en el mundo

Las enfermedades cardiovasculares (https://www.epe.es/es/salud/20220604/edad-comenzar-prevenir-riesgo-cardiovascular-13766893) contin?an siendo la primera causa de muerte a nivel mundial. Y entre ellas, la enfermedad de las arterias coronarias es la m?s importante.*

El envejecimiento progresivo de la poblaci?n, unido al aumento de prevalencia de factores de riesgo como:


Hipertensi?n
Hipercolesterolemia
Diabetes
Obesidad
Provocan un gran n?mero de fallecimientos por causas cardiovasculares.*

Necesitamos detecci?n precoz

La gran prevalencia de estas enfermedades hace necesario el desarrollo de nuevos métodos que permitan detectar de forma precoz a las personas en riesgo de sufrir cardiopat?a isquémica, patolog?a que provoca un estrechamiento de las arterias, lo que permitir?a tanto una mejora en la atenci?n a estos pacientes como una optimizaci?n en el uso de los recursos sanitarios disponibles.*

https://www.aglitk.com/clip/d063752c-5f1d-4e43-8814-69353657e9ed_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Para los investigadores, el ojo es un ?rgano candidato para el diagn?stico de enfermedad de las arterias coronarias. |
Detecci?n precoz de la cardiopat?a isquémica, reto para el sistema sanitario

Como se?ala el doctor Manuel Francisco Jiménez Navarro, investigador del CIBERCV, el Hospital Virgen de la Victoria (https://www.huvv.es/inicio)y el IBIMA que ha coordinado este trabajo:


“En la actualidad, el cribado para la cardiopat?a isquémica contin?a siendo controvertido, ya que las técnicas disponibles resultan invasivas y tienen un elevado coste para los sistemas de salud”,
“El ojo, por su particular estructura y accesibilidad, se presenta como un ?rgano candidato para la obtenci?n de par?metros con esta finalidad diagn?stica, teniendo en cuenta su implicaci?n m?s que demostrada en otras patolog?as”, prosigue el investigador.

Pero como una puerta abierta a la esperanza, el propio doctor nos explica:


"Los cambios cardiovasculares también se han relacionado con signos que son visibles en el ojo, convirtiendo a este ?rgano en una ventana que proporciona un acceso r?pido al sistema cardiovascular”, explica.
Estudio de las l?grimas de 96 pacientes

El objetivo de este nuevo trabajo se centr? en evaluar la utilidad de hallazgos oftalmol?gicos rutinarios y posibles biomarcadores en l?grimas como predictores para la detecci?n de esta enfermedad arterial coronaria.*

Para ello, se analizaron los datos de un total de 96 pacientes del Hospital Virgen de la Victoria de M?laga con sospecha de cardiopat?a coronaria aguda.*

Estos pacientes fueron sometidos a un completo examen oftalmol?gico, y se analizaron también muestras de sus l?grimas.

Mediante este an?lisis se diferenciaron dos biomarcadores:


El grosor de membrana coroides.
Los niveles de G-CSF, un factor de crecimiento implicado en la formaci?n de colonias de granulocitos presente en las l?grimas.*
La coroides es una membrana formada por una multitud de vasos sangu?neos que se encuentra entre la escler?tica (o parte blanca del ojo) y la retina, que permite proporcionar ox?geno y otros nutrientes al ojo.

El segundo biomarcador se obtuvo a partir del an?lisis de las l?grimas.

En concreto, este equipo pudo detectar que niveles m?s elevados de G-CSF, un factor de crecimiento implicado en la formaci?n de colonias de granulocitos (un tipo de gl?bulos blancos) en las l?grimas, podr?a ser un factor protector frente a la patolog?a coronaria.*

https://www.aglitk.com/clip/c85fb6ea-7df9-4d18-8a50-729a1d22cf7d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Los cambios cardiovasculares también se han relacionado con signos que son visibles en el ojo. |
Estos dos biomarcadores, usados en combinaci?n con los factores de riesgo cl?sicos de las patolog?as cardiovasculares (hipertensi?n (https://www.elperiodicomediterraneo.com/salud/2021/06/11/hipertensos-espana-diagnostico-52888583.html), hipercolesterolemia, diabetes, obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol, etc.), contribuyen a definir un modelo predictivo de riesgo que podr?a mejorar los sistemas de cribado y detecci?n precoz de la cardiopat?a isquémica.*

“Esta es la primera vez que una investigaci?n asocia los niveles de G-CSF en l?grimas con la presencia de la enfermedad coronaria, demostrando que un aumento de sus niveles puede constituir un factor protector”, explica Jiménez Navarro.



"En resumen, los resultados del estudio han mostrado que el grosor coroideo y el factor estimulante de colonias de granulocitos en l?grima mejoran el modelo predictivo para la enfermedad isquémica coronaria cuando se a?aden a la edad, sexo, hipertensi?n, hipercolesterolemia, diabetes, tabaquismo y obesidad”, detalla el investigador.*
Ahora, “se necesitan nuevos estudios para valorar la validez de este modelo en otros grupos de pacientes con caracter?sticas cl?nicas diferentes”, concluye.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/cardiopatia-isquemica-predecir-traves-lagrimas-14032617)