ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El tejido social reclama participaci?n en las decisiones de futuro tras el volc?n Taj


Reem
06-13-2023, 08:30 AM
Los objetivos de reconstrucci?n de La Palma se est?n marcando con un horizonte que va m?s all? del corto plazo. Con la vista puesta en el a?o 2050, desde el Comisionado Especial para la Reconstrucci?n de la Isla de La Palma y la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia se est? realizando un ejercicio de prospectiva estratégica, en el que las entidades sociales palmeras reclaman participar.

Bajo el t?tulo de ‘La Palma 2050’, se ha creado un foro en el que se pretende analizar los retos y oportunidades que traer?n las pr?ximas décadas teniendo en cuenta el cambio climatol?gico en turismo y agricultura, posici?n geopol?tica y geoestratégica ante el desarrollo de Sudamérica y ?frica, fuentes de energ?a, formaci?n universitaria o aumento de la longevidad, y con los que se pretende ayudar a La Palma a prepararse para ellos.

Para ello, el pr?ximo 13 de junio se realizar? una sesi?n presencial en el Complejo del Palacio de la Moncloa del grupo de trabajo conformado por diferentes referentes pol?ticos del archipiélago, como Antonio Castro Cordobez, Fernando Fern?ndez Mart?n o Jer?nimo Saavedra. También estar?n artistas como Luis Morera o Elsa L?pez, el obispo Bernardo ?lvarez, el empresario Tom?s Barreto, cient?ficos como Carmen L?pez, José Mar?a Brito o Rafael Rebolo, el general de brigada Miguel ?ngel Ballesteros, el rector de la Universidad de La Laguna, Francisco Garc?a o la campeona mundial de taekwondo, Rosana Sim?n. Como curiosidad, esta ?ltima es la ?nica de las personas invitadas que proviene o reside en uno de los tres municipios m?s afectados por la crisis volc?nica.

Mientras tanto, algunos movimientos sociales y representantes del sector primario han expresado su disconformidad con la selecci?n del personal encargado de llevar a cabo esta estrategia de futuro.

Indican que "los objetivos de esta reuni?n, que no sabemos si va a tener continuidad ni que conclusiones se van a extraer de ella", lamentando que "el futuro de la Isla se esté decidiendo sin contar con una representaci?n inclusiva y real de la poblaci?n palmera y damnificada por el volc?n".

Por todo ello, consideran que esta representaci?n es "elitista y excluyente, impropia de mecanismos de participaci?n democr?tica".

Se refieren también desde las entidades que han reclamado mayor participaci?n a que se ha excluido "a sectores tan vitales como el primario o la juventud". Adem?s, reclaman "la nula representaci?n de poblaci?n con bajos recursos econ?micos en la toma de decisiones muestra una intenci?n de silenciar y no tomar en cuenta las diferentes realidades y necesidades", se?alan.

Asimismo, destacan que entre las 15 personas seleccionadas para elaborar esta estrategia "s?lo hay tres mujeres, lo cual pone de manifiesto nuevamente el sesgo excluyente de este comité".

Por todo ello consideran que esta consulta es "poco democr?tica" e instan a las autoridades a establecer un di?logo "donde prime la participaci?n horizontal, no excluyente y transparente, que garantice la representaci?n adecuada de todos los sectores de la sociedad en la estrategia ‘La Palma 2050’".

Por todo ello, las entidades sociales denunciando consideran que el futuro de La Palma no puede ser decidido sin tener en cuenta la voz y las perspectivas de las diferentes realidades que conforman la isla.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/tejido-social-participacion-decisiones-futuro-volcan-tajogaite-88628842)