ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Peligra la prohibici?n de la pesca de arrastre en zonas protegidas por las presiones


Reem
06-13-2023, 06:24 AM
La pesca de arrastre (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/denuncian-areas-marinas-protegidas-son-77882474) constituye una de las m?s graves amenazas que sufren actualmente los fondos marinos, incluidos los espacios te?ricamente protegidos, donde esta actividad sigue estando permitida. Sin embargo, el peso econ?mico que tiene el arrastre en pa?ses como Espa?a est? a punto de dar al traste con una medida que habr?a permitido recuperar parte de la biodiversidad perdida en las ?reas marinas protegidas. Entidades conservacionistas han criticado las “presiones” ejercidas por la industria sobre la Uni?n Europea para que dé marcha atr?s en sus planes para limitar esta actividad.

En febrero de este 2023 la Comisi?n Europea confirmaba que ten?a previsto prohibir la pesca de arrastre en las ?reas Marinas Protegidas de la Uni?n, es decir, aquellas zonas delimitadas como tales y en las que, sin embargo, sigue permitiéndose esta pr?ctica pesquera.

Este Plan de Acci?n preve?a la eliminaci?n gradual de la pesca de arrastre de todas estas zonas protegidas de la UE para el a?o 2030 y estaba en sinton?a con los compromisos adquiridos por Europa para garantizar una protecci?n efectiva, y no solo formal, de dichas ?reas. Las primeras medidas, seg?n la estrategia inicial, deb?an materializarse ya en 2024.

https://aglitk.com/clip/a3be515f-fd0d-41cc-b069-9366105e1d4b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Esquema de la pesca de arrastre | Agencias
Espa?a, junto a otros tres o cuatro pa?ses m?s de la UE, se ha opuesto siempre ferozmente a esta prohibici?n del arrastre en las ?reas protegidas y el ministro del ramo, Luis Planas, anunci? un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea para suspender el reglamento que prohib?a la pesca de fondo en 87 zonas de aguas profundas en la plataforma continental.

Planas lleg? a asegurar que Europa estaba “en guerra” contra esta medida.

“Una invitaci?n al di?logo”

A principios de abril, el comisario de Medio Ambiente de la CE, Virginijus Sinkevicius, hac?a unas declaraciones en las que daba a entender que renunciaba la obligatoriedad de esa prohibici?n. El comisario dijo que ?nicamente pretender fijar “una hoja de ruta” para “proteger los ecosistemas y hacer las pesquer?as m?s resilientes”, pero eludi? reiterar lo dicho solo dos meses antes.

El portavoz de Pesca de la Comisi?n Europea, Adalbert Jahn, abund? en este cambio de rumbo al afirmar que el plan de acci?n anunciado en febrero ser? sin “objetivos vinculantes”, ni “legislaci?n”, sino que ser? solo “una invitaci?n al di?logo”.

https://aglitk.com/clip/15193d68-326b-4c5b-9f7c-8f3b5965d051_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Arrastrero faenando | Agencias
Este cambio de postura ha sido objeto de discusi?n estos d?as en un congreso sobre conservaci?n marina celebrado en San Sebasti?n, en el que el director de investigaci?n de Oceana, Ricardo Aguilar, ha lamentado la marcha atr?s de la UE para prohibir la pesca de arrastre para las zonas protegidas en 2030. También ha lamentado que todo haya terminado “en papel mojado”.

Al permitirse estas actividades pesqueras, “y si seguimos las directrices de la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza, la inmensa mayor?a de las ?reas marinas protegidas de Europa no se pueden considerar como tales”, ha se?alado.

El director de investigaci?n de Oceana achaca el cambio de rumbo en las pol?ticas europeas sobre la materia “a las presiones pol?ticas” de partidos pol?ticos “que est?n apoyando mantener un sistema obsoleto que se sabe que es muy destructivo”, ha dicho en declaraciones a Efe.

https://aglitk.com/clip/1c86ee5d-b71e-431f-9c1d-39966dedece9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Fondo marino afectado por la pesca de arrastre | Oceana
Por su parte, Claire Nouvian, presidenta de la ONG Bloom, opina que “hay consorcios industriales muy grandes que tienen mucho poder sobre Luis Planas”.

Esperanza entre los pescadores

En cambio, la satisfacci?n es general entre los empresarios de un sector que mueve muchos millones al a?o y emplea a millares de personas en toda Espa?a. Javier Garat, secretario general de la Confederaci?n Espa?ola de Pesca (Cepesca), ha declarado a La Opini?n de la Coru?a, de Prensa Ibérica, que sobras palabras y faltan actos: “Nos alegra ver que Bruselas ha lanzado este mensaje, pero nos sigue preocupando el asunto. Lo mejor es que retiren directamente el Plan de Acci?n y as? evitamos malas interpretaciones”.

La CE y los ecologistas, a?ade, “se han excedido” en sus competencias al intentar acabar con el arrastre, “un motor econ?mico de much?simos puertos del pa?s”.

“Sin el arrastre no ser?an viables muchas f?bricas de hielo, lonjas o comercializadores. Y eso da la sensaci?n de que no se ha tenido nunca en cuenta”, destac? asimismo, explicando que la decisi?n de eliminar esta pr?ctica en todas las ?reas marinas protegidas a partir de 2030 no responde a criterios cient?ficos.

https://aglitk.com/clip/529b24d2-9f0e-4af5-b47e-80b78c996f89_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Barco faenando | agrodiario
“No hay nada que confirme que sea necesario, sobre todo sabiendo que donde hay ecosistemas marinos vulnerables ya est? prohibida esta pesquer?a”, agreg? el también presidente de la Coalici?n Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) y de la patronal europea Europêche.

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/peligra-prohibicion-pesca-arrastre-zonas-88626814)