ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?C?mo conducir de manera eficiente?


Reem
06-06-2023, 05:23 PM
https://www.aglitk.com/clip/f68ef863-74e3-4db5-856c-1f6aed1d6a8c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg |
Este v?deo es m?s que necesario hoy en d?a. El precio de la gasolina ha conseguido cierta estabilidad, pero sigue sin estar como anta?o. Adem?s, nuestra educaci?n implica también el cuidado por el medio ambiente y ser un conductor eficiente no solo es bueno para nuestro bolsillo, también para el planeta. Seg?n un informe de la DGT, conducir de manera fluida y a velocidades constantes reduce el consumo de combustible una media del 15%, un porcentaje que también ahorramos en CO2 emitido a la atm?sfera. Bien sea por tu implicaci?n medioambiental o el ahorro, este art?culo sobre conducir de manera eficiente es m?s que necesario.

Los primeros puntos no tienen tanto que ver con la manera de conducir, sino con la preparaci?n y el mantenimiento del veh?culo. Lo primero, y m?s l?gico, es evitar llevar m?s peso del necesario o hacer kil?metros de m?s, algo que se soluciona estudiando la ruta con antelaci?n. Adem?s, ahora puedes prevenir los atascos y las retenciones gracias a la funci?n hora de llegada/salida del Google Maps.

Llevar la presi?n correcta en los neum?ticos es clave para el ahorro de combustible, as? como mantener las revisiones al d?a para controlar piezas de desgaste. Adem?s, en invierno la calefacci?n apenas aumenta el consumo, pero el aire acondicionado s? es significativo. En ambos casos, lo mejor es buscar una temperatura media y evitar variaciones muy elevadas.Si todo esto lo tienes claro, pasamos al volante y os contamos los trucos para bajar el consumo f?cilmente:

Tal como nos explican en los cursos de conducci?n del RACC Advanced Driving Center primer punto es el arranque y, en muchos casos, no es necesario pisar el acelerador para completar los primeros metros. El par motor, especialmente en los diésel, nos permite mover el coche y evitamos un consumo de carburante in?til. L?gicamente, en una pendiente esto no es aplicable y deberemos iniciar la marcha con primera, sin abusar del acelerador y r?pidamente, tras unos dos o tres segundos (5 o 6 metros) cambiamos a segunda si el terreno es llano.

Como veréis en el v?deo, y podréis comprobar durante la circulaci?n, la anticipaci?n es buena consejera del ahorro. Aceleramos de forma progresiva, sin pisar a fondo y cambiaremos aproximadamente entre las 2.000 y 2.500 revoluciones en un gasolina y entre las 1.500 y 2.000 en los diésel. Siempre y cuando hablemos de motores de cilindrada ajustada y no atmosféricos, el resumen es: marchas largas y mantener las revoluciones a rayas. Eso s?, sin pasarnos porque necesitamos un margen de reacci?n, también del motor, ante cualquier imprevisto.

Cumplir con las velocidades l?mite marcadas en la v?a no solo es obligatorio, también es recomendable para reducir el consumo. A menos velocidad el consumo se reduce, pero especialmente si lo hacemos de manera constante, sin acelerar ni frenar innecesariamente.

Consejos que pierden algo de valor ante una pendiente, que l?gicamente es el momento de m?s estrés para el motor y los embragues. Es recomendable evitar la reducci?n de marchas, pero tocar?, ante un porcentaje de inclinaci?n, ser? necesario en alg?n momento. Para ello vuelve a ser vital la anticipaci?n, evitando acelerones en mitad de la pendiente. El truco es acelerar antes de dicha pendiente, en la parte plana o bajada previa, as? tienes que dar menos gas en plena subida, que es el momento de m?s gasto.

En las bajadas es m?s eficiente circular en marchas largas y rodar por inercia: ?Nunca poner el punto muerto! Es un mito que todav?a escuchamos a d?a de hoy y, no solo es un riesgo, tampoco es significativo en el consumo. En los coches nuevos existe el modo Vela, encargado de apagar el motor pero dejar la direcci?n de manera electr?nica para reducir dr?sticamente los consumos en la conducci?n por inercia.

El freno motor es un gran desconocido para muchos conductores, ?No os parece? En muchas desaceleraciones no es necesario apretar el pedal del freno, solo con levantar el pie y dejar rodar al veh?culo ya se reduce la velocidad lo suficiente. De nuevo, la anticipaci?n ser? clave y mirar lejos todav?a m?s.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/conduccion/como-conducir-de-manera-eficiente-IC1455486)