تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Tres f?bricas ilegales de tabaco explotaban a refugiados ucranianos


Reem
01-22-2023, 11:14 AM
La Guardia Civil ha desmantelado tres f?bricas de tabaco ilegal en Logro?o, Valencia y Sevilla en las que se han incautado 3,5 millones de cajetillas sin precinto fiscal valorados en m?s de 17 millones de euros, en una operaci?n en la que han sido detenidas 17 personas que se val?an de refugiados ucranianos para elaborar el tabaco.

En colaboraci?n con Europol, en la operaci?n Fataca sobre la que este domingo informa la Direcci?n General de la Guardia Civil se han registrado una veintena de naves y comercios en las localidades de Sevilla, M?laga, C?rdoba, Madrid, Albacete, Valencia, Zaragoza y La Rioja.

La operaci?n se inici? a finales del 2021, cuando se explot? la operaci?n Turkeys, donde se desmantel? una f?brica clandestina de tabaco en el interior de una nave de pollos de la localidad de los Corrales (Sevilla).

Fruto de esta intervenci?n, los agentes detectaron otra organizaci?n criminal que mov?a grandes cantidades de tabaco de contrabando, con un alt?simo nivel de actividad en todo el territorio nacional y en otros pa?ses colindantes.

Con las pesquisas en marcha, los investigadores determinaron que, por un lado, importaban cajetillas en Espa?a en contenedores por puertos mar?timos nacionales e incluso internacionales sin declarar la mercanc?a, lo que les permit?a eludir el pago de los correspondientes tributos.

540.000 cajetillas al d?a

Sin embargo, el principal modo de distribuir en Espa?a y resto de Europa el tabaco de contrabando era fabric?ndolo ellos mismos, por lo que contaban con al menos 3 f?bricas instaladas en Logro?o, Valencia y Sevilla.

Concretamente las naves estaban ubicadas en las localidades de Alfaro (La Rioja), Los Corrales (Sevilla) y en Enquera (Valencia). Dichas factor?as contaban con maquinaria con avanzada tecnolog?a.

Seg?n la Guardia Civil, el valor de estas f?bricas estar?a en torno a de 3.000.000 de euros y su capacidad de producci?n pod?a rondar las 540.000 cajetillas al d?a.

Durante los registros se intervinieron, adem?s de los 3,5 millones de cajetillas de tabaco listas para su distribuci?n, 10.000 kilos de hoja de tabaco, con un valor superior a los 20.000.000 de euros.

Se incaut? maquinaria en Estepa (Sevilla), con la que ten?a previsto la organizaci?n, montar una cuarta f?brica en Osuna (Sevilla), para aumentar a?n m?s la producci?n y por tanto los beneficios.

Refugiados hacinados

Para realizar las distintas tareas de producci?n en las f?bricas, se val?an de personas de nacionalidad ucraniana, los cuales se hab?an trasladado Espa?a en situaci?n irregular o bajo protecci?n internacional ante la guerra declarada en su pa?s.

Estos ciudadanos viv?an en dichas instalaciones, hacinados en m?dulos prefabricados, y sin salir de las instalaciones para no ser detectados, realizando largas jornadas de trabajo.

En la ?ltima etapa de la operaci?n, los investigadores detectaron c?mo esta organizaci?n estaba diversificando su actividad delictiva, ampliando sus instalaciones en macroplantaciones de marihuana.

Por otro lado, la investigaci?n por blanqueo de capitales ha permitido el embargo de 7 inmuebles y 25 veh?culos, as? como el bloqueo de las cuentas bancarias titularizadas por los investigados que llevaban una vida de lujo en fincas de la provincia sevillana y en urbanizaciones de Marbella (M?laga).

La operaci?n ha sido llevada a cabo por Equipo de Delincuencia Econ?mica de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucci?n n?mero 2 de Osuna (Sevilla).



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/tres-fabricas-ilegales-tabaco-explotaban-81642947)