ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Laura Borràs podr? cobrar m?s de 8.000 euros al mes como expresidenta hasta que se mo


Reem
06-02-2023, 12:23 PM
Laura Borràs*ya no es diputada del*Parlament. La Mesa de la C?mara catalana*decidi? este jueves retirarle el esca?o (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/parlament-retira-escano-laura-borras-88191437), tras la decisi?n del Tribunal Supremo de no aceptar la medidas cautelares y dejar vigente la orden de la*JEC*de destituirla como parlamentaria. Ahora el debate pol?tico se centra en quién se elegir? para sustituirla en el pleno que se celebrar? el pr?ximo viernes. Pero m?s all? del baile de nombres, al que Junts evita sumarse a?n en p?blico, hay otra cuesti?n sobre la mesa: la indemnizaci?n a la que tiene derecho Borràs como expresidenta.

A d?a de hoy, los exjefes del Parlament tienen dos derechos econ?micos: una*indemnizaci?n por cese del cargo*y una*pensi?n vitalicia*una vez se jubilan. No est? claro que Borràs pueda tener derecho a este plus cuando cumpla los 65 a?os, pero s? podr? cobrar la indemnizaci?n, al menos hasta que la mayor?a de la C?mara consiga modificar la ley -tal y como han planteado PSC, Comuns y Cs- que sigue en tr?mite parlamentario. Se trata de una asignaci?n mensual del 80% del sueldo durante la mitad del tiempo que estuvo en ejercicio y con un m?nimo*de una legislatura.

M?s de 112.000 euros anuales

El sueldo de Borràs como presidenta, aunque no lo percibe desde julio de 2022,*cuando fue suspendida*por la apertura del juicio oral, es de 10.069,40 euros mensuales en 14 pagas, lo que resulta un*montante anual de 140.971,60 euros. Por lo tanto, una vez suspendida, tiene derecho a cobrar 8.055,20 euros mensuales, un total de 112.777,28 euros al a?o. Si no se modifica la ley antes, puede cobrarlo durante los pr?ximo cuatro a?os.

Para percibirlo, primero Borràs debe solicitarlo y es la 'conselleria' de Econom?a -y no el Parlament- quién debe efectuar el pago. Aunque la l?der de Junts*est? condenada a cuatro a?os de c?rcel*por los delitos de*prevaricaci?n*y falsedad documental, la ley no contempla ninguna excepci?n, tampoco en caso de condena por delitos vinculados a la corrupci?n, que permita al departamento dirigido por*Natàlia Mas*denegar esta prestaci?n. Fuentes de la 'conselleria' se limitan a decir que analizar?n si se cumplen todos los "requisitos" y "criterios" marcados por la normativa actual.

Las modificaciones de la ley, en tr?mite

Previendo esta situaci?n, y con tal de evitar que Borràs pudiera cobrar de las arcas p?blicas tras ser condenada, el PSC, los Comuns y Cs propusieron una reforma de la*ley del estatuto de los expresidentes de la Generalitat,*que también regula a los*expresidentes de la C?mara catalana. Sin embargo, su tr?mite y aprobaci?n no ha llegado antes de que Borràs se quede formalmente sin acta. De momento, ni siquiera se ha llevado a cabo a?n la primera votaci?n en el pleno, que corresponde a las enmiendas a la totalidad.

La propuesta de los*socialistas*es derogar la ley, pero con una disposici?n transitoria que permita a los expresidentes que est?n actualmente en este régimen cobrar un 20% del sueldo -en lugar del 80%- durante seis meses. Los*Comuns*plantean también anular esta prestaci?n, tanto de los expresidentes del Parlament como de los de la Generalitat, pero solo en caso de haber sido condenados por delitos vinculados a la corrupci?n. Finalmente, la propuesta de*Ciutadans*da un paso m?s y plantea eliminar de un plumazo todas la pagas a los expresidentes -sin ninguna transitoriedad-, a los 'exconsellers' y también la asignaci?n extra a los jefes de la oposici?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/laura-borras-podra-cobrar-8-88219953)