ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cient?ficos internacionales apoyan la polémica Ley de Restauraci?n de la Naturaleza d


Reem
06-02-2023, 06:13 AM
M?s de 150 cient?ficos de una veintena de pa?ses difundieron hoy una carta de apoyo a la Ley de Restauraci?n de la Naturaleza en la UE propuesta por la Comisi?n Europea, a la que se oponen el Partido Popular Europeo y al Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas comunitarias (Copa-Cogeca).

"El mundo natural es nuestro sistema de soporte vital y m?s de la mitad del PIB mundial depende de él. Pero hemos destruido gran parte de la biodiversidad de Europa y de nuestro planeta a través de la actividad industrial y econ?mica", se?ala la carta abierta difundida por National Geographic Society.

La propuesta de la Comisi?n Europea, que deben negociar los Estados miembros y el Parlamento Europeo, busca reparar al menos al 20 % de las zonas terrestres y mar?timas para 2030 y reducir para ello el uso de plaguicidas qu?micos en un 50% para el final de la década, con vistas a restaurar todos los ecosistemas da?ados para 2050.

https://www.aglitk.com/clip/f3bc1709-a674-4b42-90e4-2ea26cae49aa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La medida busca reducir el 50% de pesticidas en pocos a?os | Jinning Li
La iniciativa ha puesto a las asociaciones agrarias en pie de guerra contra el Ejecutivo comunitario, oposici?n a la que se ha sumado los populares europeos.

24 expertos espa?oles suscriben la carta

Los cient?ficos que firman la carta, entre los que se cuentan veinticuatro expertos espa?oles de organizaciones como el CSIC, el Centro Oceanogr?fico de Canarias, el Parque Natural Cap de Creu y universidades de La Laguna, Murcia, Rovira i Virgili, la Aut?noma de Barcelona, entre otros, piden que se respete la propuesta del Ejecutivo comunitario.

En una misiva promovida por el espa?ol Enric Sala, experto en biolog?a marina y l?der el proyecto de conservaci?n Pristine Seas de National Geographic, los firmantes aseguran que no restaurar las tierras y mares degradados provocar? que se pierdan "los beneficios que los ecosistemas brindan de forma gratuita, con impactos negativos en espiral para la humanidad".

"Si la UE quiere restaurar la salud, la productividad y la resiliencia de sus tierras y mares, y hacer que la naturaleza contin?e apoyando la seguridad alimentaria, el empleo, la mitigaci?n del cambio clim?tico y la econom?a europea, debe aprobar e implementar su Ley de Restauraci?n de la Naturaleza", sostiene la misiva que firman también cient?ficos de Francia, Estados Unidos, Italia, Alemania, Suecia, Colombia, Costa Rica, México o Australia.

https://www.aglitk.com/clip/5e41da56-b66c-4c01-bc54-a29e0414c23c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Campo agr?cola | Pxhere
Los signatarios exponen que "cada euro gastado en la restauraci?n de la naturaleza produce entre 8 y 38 euros de valor econ?mico, gracias a los servicios ecosistémicos que respaldan la seguridad alimentaria, la resiliencia y mitigaci?n de los ecosistemas y el clima, y la salud humana".

"La restauraci?n de la vida marina produce rendimientos econ?micos de 10 a 1" en relaci?n a dejar las cosas como est?n, a?aden los firmantes, vinculados a la Universidad de New Hampshire, la de Boston, la de San Diego, la Universidad de Ciencias Agr?colas de Suecia, la polaca Maria Curie-Sklodowska o la Sorbona francesa e instituciones como el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservaci?n de México.

Y en cuanto a la agricultura, se?alan que "los setos y los bosques dentro de los paisajes agr?colas son reservorios de biodiversidad, incluidas las aves y los insectos que polinizan los cultivos, controlan las plagas, ayudan a mejorar la salud del suelo, reducen los impactos de las sequ?as y retienen el agua, al mismo tiempo que son m?s econ?micos que la agricultura intensiva sin naturaleza".

La restauraci?n, agregan, ayuda a "mitigar los impactos del cambio clim?tico", porque los ecosistemas secuestran "grandes cantidades de carbono" y los esfuerzos de reparaci?n de la naturaleza "no est?n re?idos con el desarrollo de las energ?as renovables" sino que podr?an "ser complementarios".

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/cientificos-internacionales-apoyan-polemica-ley-88204264)