ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Posible marcha atr?s en las pol?ticas clim?ticas de la UE, con el apoyo de Madrid y C


Reem
05-27-2023, 09:52 AM
Un inquietante ruido de fondo ha empezado a escucharse en los ambientes pol?ticos europeos. Cada vez m?s regiones e incluso estados est?n cuestionando el ritmo de medidas para frenar el cambio clim?tico o preservar la calidad del aire. De momento, la Uni?n Europea es la potencia l?der en la adopci?n de pol?ticas medioambientales y clim?ticas en el planeta, pero esto podr?a dejar de ser as? si prosperan algunas propuestas tendentes a “flexibilizar” o “suavizar” esta estrategia, surgidas incluso desde la propia presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

Hace pocos d?as, von der Leyen (impulsora, ella misma, del llamado Pacto Verde europeo) coment?: “Deber?amos prestar atenci?n a la capacidad de absorci?n” de los cambios ambientales por parte de la econom?a europea. La presidenta se refer?a a medidas que afectan a la potente industria agr?cola y ganadera, y que abarcan muchos aspectos, incluyendo las limitaciones a las macrogranjas o la propuesta de reducir un 50% el uso de pesticidas, entre otras muchas cosas.

Los sindicatos y organizaciones del campo, que movilizan a millones de personas en toda la Uni?n, est?n expresando un malestar cada vez m?s grande, al considerar amenazados sus ingresos con estas bater?as regulatorias.

https://www.aglitk.com/clip/867baeb5-17ea-440f-a883-8d85e84333f9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Protestas agrarias en Holanda | Getty
Pero a la propuesta de von der Layen se ha unido la del presidente de la Rep?blica Francesa, Emmanuel Macron, que este mismo mes presentaba una propuesta de reindustrializaci?n de su pa?s en la que reclama una “pausa regulatoria” en materia medioambiental. “Es el momento de ejecutar, no hay que cambiar m?s reglas, porque si no, vamos a perder a mucha gente por el camino”, se?al? el presidente galo.

Y a?n hay m?s: este mismo miércoles, el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, se mostraba favorable a hacer una "pausa" en la legislaci?n clim?tica europea, al igual que Francia, en un momento en el que aumentan las voces en la Uni?n Europea que reclaman a Bruselas que pise el freno.

"En alg?n momento, tienes que tomar una decisi?n ?Es hora de hacer todo al mismo tiempo?", se pregunt? el primer ministro en la cadena p?blica flamenca VRT.

Madrid y Barcelona piden "un enfoque m?s realista"

Algunas regiones se han sumado al carro y piden también una mayor relajaci?n en las normativas de esta materia. Es el caso del grupo de ciudades que forman parte de la Iniciativa Regional para la Calidad del Aire, integrada por ocho regiones europeas y en la que se encuentran Madrid y Catalu?a.

Estas ciudades han planteado a la Comisi?n Europea “flexibilizar” el cumplimiento de los l?mites de calidad del aire y optar por fijar “unos topes realistas”. Se da la circunstancia de que ambas ciudades figuran entre las que m?s contaminadas est?n y por ello han recibido toques de atenci?n (y sanciones) de las autoridades comunitarias para que reduzcan dicha poluci?n.

https://www.aglitk.com/clip/47a3c564-ace8-4a55-b52c-5062f30fe486_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Contaminaci?n en Madrid | Juan Carlos Hidalgo
El departamento de Acci?n Clim?tica de la Generalitat ha transmitido a Europa Press que apoya la propuesta de Directiva de Calidad del Aire que se est? tramitando, pero admite que es necesario reformular la expresi?n “lo m?s breve posible” con un “enfoque m?s realista para cada situaci?n”, y teniendo en cuenta el punto de partida respecto a la emisi?n inicial marco, la situaci?n meteorol?gica y otras condiciones.

Las ciudades de este grupo que se han mostrado disconformes con el sistema actual propusieron a la CE “desarrollar l?mites ambiciosos pero realistas”. La Generalitat insiste que “en ning?n caso” se ha pedido rebajar los umbrales y que acepta los valores de la futura Directiva, “aunque con posibles flexibilizaciones”.Teresa Ribera, contra la relajaci?n ambiental

Frente a toda esta situaci?n, el Gobierno espa?ol ha salido en defensa del marco actual. En relaci?n a este ?ltimo caso de las ciudades y la regulaci?n de sus niveles de contaminaci?n, la ministra para la Transici?n Ecol?gica, Teresa Ribera, ha calificado de “indecente” la petici?n de la Iniciativa Regional para la Calidad del Aire.

Esta propuesta, seg?n el Ministerio, “pone en riesgo la vida de las personas”, porque es la salud de los ciudadanos lo que est? en juego, afirman fuentes citadas por Europa Press.

El departamento de Ribera considera que no se pueden relajar las medidas encaminadas a reducir la contaminaci?n y asegura que la revisi?n de la Directiva de la Calidad del Aire precisamente una de las prioridades de la Presidencia Espa?ola del Consejo de la UE.

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/posible-marcha-politicas-climaticas-ue-87957081)