ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cannabis: especialistas en dolor piden una ley que contemple su uso en pacientes onco


Reem
05-25-2023, 10:50 AM
La Sociedad Espa?ola del Dolor (SED) quiere una ley del cannabis que contemple su indicaci?n para el tratamiento del dolor cr?nico neurop?tico refractario y oncol?gico. Los expertos reivindican una regulaci?n del cannabis terapéutico para Espa?a que garantice "la seguridad, eficacia y acceso a los pacientes que lo necesiten para el tratamiento de su dolor". Consideran importante que su uso con fines terapéuticos sea supervisado por profesionales especializados en tratamiento del dolor y que los pacientes reciban informaci?n sobre los posibles efectos secundarios y riesgos asociados.

En el XIX Congreso Nacional de esta sociedad cient?fica, que hasta ma?ana viernes se celebra en Madrid, los responsables de la SED han destacado que la ley de cannabis debe establecer las indicaciones espec?ficas para su uso terapéutico, la forma de administraci?n en la que se han de realizar los tratamientos, quiénes son los prescriptores, d?nde puede dispensarse la medicaci?n y regular la calidad y la pureza del cannabis que se utiliza con fines médicos.

La sociedad cient?fica cree que "la incertidumbre define la situaci?n legal del cannabis medicinal en Espa?a"

El doctor Jes?s De Santiago Moraga, coordinador del Grupo de Cannabinoides de la SED, ha indicado que la legislaci?n deber?a incluir la necesidad de la educaci?n y formaci?n de los profesionales sanitarios y de otros sectores que pueden estar relacionados con el empleo del cannabis medicinal, como farmacéuticos y cuidadores. Porque, considera la sociedad cient?fica, "la incertidumbre define la situaci?n legal del cannabis medicinal en Espa?a".

Recomendaciones de la AEMPS

Antes de la proposici?n de ley, la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) debe publicar las recomendaciones realizadas por la subcomisi?n del Ministerio de Sanidad en relaci?n con el cannabis medicinal, incide la SED. La sociedad cient?fica se remite a una revisi?n de estudios reciente publicada en la revista Annals of Internal Medicine que revela que el cannabis de uso medicinal oral o sublingual puede producir una mejora moderada en la intensidad del dolor y la respuesta al tratamiento a corto plazo del 30% o m?s, aunque también presenta riesgo de sedaci?n y mareos.

Por otra parte, citan un estudio publicado en Journal of the National Cancer Institute (JNCI), en pacientes oncol?gicos que muestra que puede tener efectos analgésicos debido a la interacci?n de sus componentes con los receptores cannabinoides en el sistema nervioso central y periférico. Uno de los componentes del cannabis -el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)- tiene propiedades psicoactivas y se cree que es responsable del alivio del dolor, mientras que otro componente, el cannabidiol (CBD), ha sido asociado con efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Puede ayudar a los pacientes con c?ncer a aliviar s?ntomas como las n?useas y los v?mitos asociados a la quimioterapia, la pérdida de apetito y los trastornos del sue?o

También, a?ade la SED, puede ayudar a los pacientes con c?ncer a gestionar otros s?ntomas relacionados, como las n?useas y los v?mitos asociados a la quimioterapia, la pérdida de apetito y los trastornos del sue?o. Adem?s de la indicaci?n para el dolor oncol?gico y neurop?tico, el doctor De Santiago cree que el cannabis también estar?a indicado en otros tipos de dolor cr?nico refractarios, como el presente en la fibromialgia o en el dolor cr?nico visceral primario, "pero las gu?as cl?nicas s?lo recomiendan su uso realizando ensayos terapéuticos individuales y no de forma generalizada".

En otros pa?ses

En el Congreso de la SED también se han presentado ejemplos de regulaciones espec?ficas que "contrastan con la indefinici?n legal en Espa?a". Como Israel, donde el uso del cannabis con fines medicinales "est? muy regulado", seg?n el anestesi?logo Silviu Brill. Desde la década de los 90, este pa?s ha sido l?der en la investigaci?n cient?fica del cannabis y ha sido un defensor de su uso médico. En 2007, aprob? una legislaci?n que permite su uso con fines medicinales si los pacientes cumplen con los criterios médicos establecidos. El Ministerio de Salud de Israel supervisa y regula este programa.

En América Latina, Uruguay fue pionero en la regi?n al legalizar la producci?n, venta y consumo de cannabis en 2013

En cuanto a América Latina, varios pa?ses han promulgado leyes para permitir el uso con fines medicinales en los ?ltimos a?os, como ha explicado en el Congreso la onc?loga Marixa Guerrero. Uruguay fue pionero en la regi?n al legalizar la producci?n, venta y consumo de cannabis en 2013.

Le siguieron pa?ses como Chile, Colombia, México, Per? y Argentina, que han implementado marcos legales que permiten el acceso al cannabis medicinal bajo ciertas condiciones y restricciones, concluye la SED.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cannabis-especialistas-dolor-piden-ley-87864793)