تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Investigadas 9 personas por la mezcla y comercializaci?n ilegal de aceite de oliva


Reem
05-22-2023, 10:31 AM
La Guardia Civil investiga a nueve personas, siete en Sevilla y dos en Badajoz, por su implicaci?n en la comercializaci?n ilegal de aceite de oliva, ya que mezclaban irregularmente aceite vegetal para posteriormente producir, envasar, etiquetar y ofertar a los consumidores como Aceite de Oliva Virgen Extra.

La actuaci?n que surgi? de la alerta sanitaria detectada por la Agencia Espa?ola de Sanidad Alimentaria y Nutrici?n (AESAN) y cuya investigaci?n ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protecci?n de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Badajoz en colaboraci?n con la Direcci?n General de Salud P?blica de la Junta de Extremadura.

En esta operaci?n se han decomisado unos 70.000 litros de aceite de mezclas de aceites “lampantes” con aceites de diferentes tipos refinados, envasados y etiquetados bajo 17 marcas comerciales.

A los nueve investigados se les considera presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, relativa al mercado y consumidores, y contra la salud p?blica.

En nota de prensa, la Guardia Civil recuerda que la operaci?n parti? de la declaraci?n de la alerta sanitaria, en la que comunicaban que supuestamente empresas dedicadas al envasado y distribuci?n de aceites, estar?an comercializando de manera irregular aceite de oliva con deficiencias e irregularidades en su etiquetado, careciendo de registro sanitario y, por tanto, fuera de control oficial en su trazabilidad en Extremadura.

De las gestiones practicadas por el SEPRONA con la colaboraci?n de la Direcci?n General de Salud P?blica de la Junta, as? como farmacéuticos y veterinarios de distintas ?reas de salud y an?lisis realizados por el laboratorio de referencia, se pudo saber que el producto se estaba ofreciendo para su venta al p?blico envasado en garrafas de 5 litros, etiquetado como “Aceite de Oliva Virgen Extra” en realidad no lo era.

Se trataba de mezclas de aceite vegetal (semillas oleaginosas) con aceites de oliva refinados (orujo de oliva), conocidas m?s com?nmente en el sector alimentario como “aceite lampante”, que se caracteriza por ser de muy mala calidad y “no apto” para consumo humano, localizando m?ltiples puntos de venta en las provincias de Badajoz y C?ceres.

El etiquetado de estas garrafas carec?a de informaci?n real de la composici?n del producto ofertado, as? como registro sanitario por algunos operadores comerciales part?cipes en la producci?n, envasado y distribuci?n del mismo, que evidenciaban graves defectos de trazabilidad en aras a eludir su verdadero origen. Al no existir un control sobre el mismo, se decret? la retirada inmediata del mercado de 17 marcas afectadas e inmovilizaci?n cautelar de unos 70.000 litros.

El desarrollo de la investigaci?n, ha permitido identificar a los distribuidores de las mercanc?as y el seguimiento anterior de su trazabilidad, determinando la ubicaci?n e identidad de los productores de las mezclas, as? como sus envasadores ubicados en C?rdoba y Sevilla, por lo que se solicit? el apoyo del SEPRONA en estas provincias.

Con las pruebas, se le han instruido diligencias como investigados a siete vecinos de la provincia de Sevilla como productores, envasadores y etiquetadores y dos en la provincia de Badajoz como etiquetadores y distribuidores.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/investigadas-personas-mezcla-comercializacion-aceite-87713699)