تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : ?Qué est? pasando en Per?? Cinco claves


Reem
01-20-2023, 12:57 PM
55 muertos desde el comienzo de la crisis pol?tica en Per? es el dato que ha disparado ya todas las alarmas ante la posibilidad de que la situaci?n degenere en una violencia inusitada, tal y como ha reconocido la ONU. La tensi?n no ha hecho m?s que agravarse desde que el presidente Pedro Castillo fuera destituido en diciembre tras intentar disolver el Parlamento. A continuaci?n, varias claves ayudan a entender c?mo se ha ido inflamando el polvor?n peruano.

Convulso mandato

El maestro de izquierdas Pedro Castillo, esperanza de los m?s desfavorecidos del pa?s, especialmente en el sur, presidi? Per? entre julio de 2021 y diciembre de 2022. Un mandato de escasos seis meses en el que tuvo tiempo de nombrar hasta cuatro gabinetes ministeriales distintos, un hecho sin precedentes en la historia del pa?s latinoamericano.

Incapaz de poner coto a la inestabilidad, acuciado por casos de corrupci?n y mala gesti?n y con la prensa en contra, Castillo cav? su fosa cuando orden? disolver el Congreso en un autogolpe. La Fiscal?a abri? diligencias, el Congreso vot? su destituci?n y estuvo detenido por la polic?a.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Boluarte asume el poder

La abogada Dina Boluarte, vicepresidenta durante el mandato de Castillo, asumi? la presidencia del pa?s por sucesion constitucional tras la destituci?n del ?ltimo. Enseguida se desentendi? de su compa?ero del partido Per? Libre, y anunci? la creaci?n de un Gobierno de unidad para solventar la crisis y la celebraci?n de elecciones para el 2026. Ante la magnitud de las protestas de quienes no comulgaban con el hecho de que el profesor fuera apartado del poder, Boluarte adelant? el anuncio de la cita electoral para el 2024. En medio de esta tensi?n, la presidenta interina super? el voto de confianza del Congreso peruano.

La rebeli?n del sur

Pero las protestas sociales en las principales ciudades del pa?s no solo no ces? sino que fueron haciéndose m?s virulentas, especialmente en el sur, en las inmediaciones de la frontera con Bolivia. La mayor?a de los ciudadanos del sur, una de las zonas m?s desfavorecidas del pa?s, sostiene que Castillo no sali? del poder por sus propios errores sino porque no le dejaron gobernar.

En las regiones de Arequipa, Apur?mac, Ayacucho, Cuzco y Puno, abunda la poblaci?n quechuahablante, de extracci?n humilde y dedicada mayoritariamente a la agricultura, que vio en la llegada Pedro Castillo el ascenso al poder de uno de los suyos. De ah?, la virulencia de las protestas en la zona.

Medio centenar de muertos

En Juliaca, en la regi?n sure?a de Puno, a 1.300 kil?metros al sur de Lima, una veintena de personas perdieron la vida en solo un d?a en las protestas que los enfrentaron con la polic?a. El saldo de v?ctimas mortales desde el inicio de la crisis supera es ya de 55. La gesti?n de la crisis llevado a cabo por la presidenta Boluarte est? en el punto de mira, cuestionada por la dureza de la represi?n policial. Hasta el punto de que la Fiscal?a ha abierto una investigaci?n por un presunto "genocidio" contra la presidenta. La ONU ha advertido del riesgo de que el bucle de violencia se intensifique.

La "toma de Lima"

La llamada "toma de Lima" le ha a?adido un nuevo e inquietante cap?tulo a la interminable crisis. La capital ha sido escenario de las protestas tras la llegada de manifestantes de todos los puntos del pa?s, recordando la "marcha de los cuatro Suyos (cuatro puntos cardinales)" que puso en jaque hace 22 a?os al aut?crata Alberto Fujimori. Las protestas tienen un fuerte componente campesino, pero en Lima se sumaron los estudiantes universitarios y sectores de la clase media. Las fuerzas de seguridad intentaron contener el avance de las columnas y sucedi? lo que ha sido una constante desde que se desencaden? el conflicto: enfrentamientos, gases lacrim?genos, incendios de instalaciones...



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/internacional/pasando-peru-cinco-claves-81459248)