تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : 'Arny, historia de una infamia', el calvario de los falsos culpables


Reem
01-19-2023, 08:35 AM
El 17 de enero de 1996 salt? por primera vez a los medios de comunicaci?n el 'caso Arny', una red de prostituci?n de menores en un pub de ambiente gay de Sevilla. La noticia provoc? un gran revuelo porque, entre los 49 acusados que se fueron conociendo, se encontraban famosos como Jes?s V?zquez, Jorge Cadaval, Javier Gurruchaga y el juez de menores de la capital andaluza, Manuel Rico Lara. El juicio comenz? en octubre de 1997 y 32 de los 49 imputados fueron declarados inocentes, entre ellos los nombres m?s medi?ticos, después de que muchos de los testigos se retractaran de las graves acusaciones que hab?an vertido contra ellos. Pero en esos dos a?os, el juicio paralelo que se vivi? en los medios y en la sociedad les pas? una gran factura a nivel emocional y profesional. HBO Max retrata su calvario en 'Arny, historia de una infamia', una docuserie de tres cap?tulos que llega este viernes 20 de enero a la plataforma.

"Hace poco se cumplieron 25 a?os del caso y nos dimos cuenta de que todav?a hab?a gente que pensaba que la mayor?a de personas que hab?an estado implicadas eran culpables, cuando en realidad fue la historia de una infamia", afirma Andrea Olivas, productora de este trabajo, que aborda el proceso desde que se registr? la primera denuncia (acabar?an siendo 55 menores los que acusaron a los inculpados) hasta que sali? la sentencia, tres a?os después. Una sentencia que conden? a Carlos Salda?a, due?o del Arny, a 33 a?os de prisi?n, y a José Antonio Gonz?lez Losada, encargado del local, a 18, los dos ?nicos que fueron a la c?rcel, pero que declar? inocentes a acusados que nunca han llegado a reponerse de la experiencia de ver ligados sus nombres a un caso tan turbio como el del Arny.

"Lo m?s dif?cil ha sido convencer a la gente de que participara en el documental porque no quer?an recordar todo aquello. Los que permitieron que esto pasara, por razones obvias, pero los que pens?bamos que s? querr?an participar para que de una vez quedara todo claro tampoco quer?an hacerlo porque no quer?an revivirlo ya que, a nivel medi?tico, la historia fue muy maltratada y se ven vulnerables a la hora de volver de nuevo a los medios a recordarlo", expone Juan Moya, director del documental, producido por Cuarzo (Banijay Iberia).

Las l?grimas de Jes?s V?zquez

Quien s? que ofrece su emotivo testimonio es Jes?s V?zquez, que se rompe en varias ocasiones al rememorar esa dura etapa. "Nunca se respet? mi presunci?n de inocencia. La jueza, Mar?a Auxiliadora Ech?varri, siempre me trat? como culpable", denuncia con l?grimas el presentador, que tiene la espina clavada de que su madre muriera antes de que se dictara la sentencia que lo absolvi?. También destaca la aportaci?n de Ventura Rico, hijo del ya fallecido juez Manuel Rico Lara, también declarado inocente, que habla de c?mo a su padre "lo condenaron antes del juicio". Incluso hace una comparativa con lo que pas? entonces, con la condena previa a falsos culpables, con las 'fake news' actuales.

Porque el an?lisis del juicio paralelo que vivieron los acusados del 'caso Arny' es uno de los temas que vertebran la docuserie, al que le dedica el segundo episodio. Se habla de la mercantilizaci?n de los testimonios que pasearon por las televisiones y se incluyen im?genes de archivo de su paso por los plat?s, en programas como 'La sonrisa del pel?cano', 'Cr?nicas marcianas', 'Cita con la vida' y 'Zoom', entre otros. "Hay periodistas que reconocen los excesos que hubo y c?mo se hizo un 'show'", recalca Moya.

También se apuntan los fallos judiciales y policiales, ya que el llamado testigo n?mero 1 finalmente asegur? que todo fue un montaje del jefe del grupo de menores de la Polic?a de Sevilla. Y cuentan con testimonios de abogados defensores y hasta de ?ngel Salas, el juez ponente de la sentencia, y del propietario del Arny.

Homofobia

"Ten?as la sensaci?n de que cualquier persona gay conocida iba a salir en la lista de acusados", apunta en un momento el excorresponsal de 'El Mundo' en Sevilla, ya que la homofobia es otro de los temas que planea a lo largo del documental. "Se estigmatiz? a toda la comunidad homosexual porque, como dicen los entrevistados, a partir de ese momento parec?a que todos arrastraban esa historia s?rdida", se?ala el director aludiendo a la "caza de brujas" que denuncian algunos testimonios.

"Todos tenemos algo con lo que reflexionar después de ver el documental", apunta la productora, que tiene un objetivo en mente: "Nos tiene que servir para que todos esos horrores que se cometieron no vuelvan a producirse".



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/television/arny-historia-infamia-calvario-falsos-culpables-81383392)