ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Retinopat?a diabética: as? es la enfermedad que amenaza a m?s de 5 millones de espa?o


Reem
05-10-2023, 12:21 PM
Padecer diabetes (https://www.lne.es/salud/guia/2022/11/18/sintomas-hiperglucemia-hipoglucemia-azucar-diabetes-75799807.html)supone un riesgo a la hora de padecer algunas complicaciones como:

Eventos cardiovasculares, provocados por los problemas circulatorios derivados de esta enfermedad


Pie diabético
Problemas renales
Disfunci?n sexual
Problemas de salud bucal
Infecciones del tracto genitourinario.*
Pero adem?s de todos los ya numerados, la diabetes es causa de numerosas enfermedades oculares.

Y la m?s frecuente e invalidante por la repercusi?n anat?mica y funcional que tiene es la denominada retinopat?a diabética: una patolog?a visual que es la principal responsable de la ceguera en personas con diabetes.*

https://www.aglitk.com/clip/ff3514c6-f5ad-4cfc-8b96-928b7b0077ce_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La revisi?n frecuente de la vista es crucial en los diabéticos |
?Qué es la retinopat?a diabética?

Los especialistas de la Sociedad Espa?ola de Oftalmolog?a (https://www.oftalmoseo.com/estudiantes-oftalmologia-primera-opcion/)definen la retinopat?a diabética como “una complicaci?n frecuente de la diabetes mellitus (tanto la tipo 1 como la tipo 2) que compromete el funcionamiento de la retina”.

Se trata de una enfermedad visual que aparece cuando se deterioran los vasos sangu?neos de la retina.*

Estos vasos alterados pueden dilatarse, provocar el escape de fluido (plasma, l?pidos y/o sangre) e incluso pueden obstruirse, dejando parte de la retina sin circulaci?n sangu?nea.*

Todas estas lesiones, provocadas por la diabetes, lo que hacen es ir da?ando progresivamente las distintas estructuras que componen el globo ocular, dando lugar a una disminuci?n severa de la visi?n e incluso, si no se act?a a tiempo y se trata adecuadamente, conducir a la ceguera.

Y aunque cualquier persona puede sufrir retinopat?a diabética, hay una serie de factores que aumentan las probabilidades, sobre todo si el paciente lleva tiempo con la enfermedad:*


No mantener un control adecuado de los niveles de glucosa en sangre.*
Tener la tensi?n arterial alta (https://www.lne.es/salud/guia/2022/10/24/pautas-controlar-hipertension-arterial-afecta-77539636.html).*
Tener el colesterol alto.
Fumar.*
?C?mo podemos reconocer los s?ntomas?

Con frecuencia, el paciente no es consciente de la enfermedad hasta que el da?o es severo. E incluso en estos casos, sorprendentemente, la retinopat?a diabética no siempre provoca molestias visuales.*

Aun as?, con el fin de abordar cu?nto antes esta patolog?a, no est? dem?s conocer los s?ntomas de retinopat?a diabética para quer se enciendan las alarmas lo antes posible:


Visi?n borrosa.*
Pérdida gradual de la visi?n.
Visi?n de manchas o “moscas volantes (https://www.lne.es/salud/guia/2023/03/01/ves-moscas-volantes-llaman-miodesopsias-83877734.html)”.
Ver sombras o percibir ?reas de visi?n que se han perdido.
Problemas para ver de noche.
En cualquier caso, una persona con diabetes debe incluir en sus controles peri?dicos la visita al oftalm?logo, con el fin de detectar a tiempo la retinopat?a.

Y es que el diagn?stico temprano va a permitir que comiencen los tratamientos con el fin de mejorar ostensiblemente el pron?stico visual de la enfermedad y conseguir as? evitar la progresi?n hacia la ceguera.

https://www.aglitk.com/clip/d43319be-ba20-45e5-a949-cb4ee01ac915_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg El diagn?stico precoz es esencial para el manejo de la retinopat?a diabética. |
?C?mo se trata la retinopat?a diabética?*

Los oftalm?logos decidir?n la mejor forma de tratar esta patolog?a ocular en funci?n del tipo de paciente y el grado de avance de la enfermedad. As?, habr? casos en los que solo ser? necesario realizar controles peri?dicos.*

En otros casos, explican desde la Sociedad Espa?ola de Oftalmolog?a:


"Ser? necesario aplicar l?ser selectivamente sobre los vasos an?malos de la retina para reducir el edema, o bien sobre ?reas isquémicas (sin riego sangu?neo) para evitar la progresi?n de la enfermedad hacia formas m?s graves”.
En los casos m?s avanzados, en los que la propia retinopat?a ha generado una hemorragia intraocular y/o desprendimiento de retina, es preciso recurrir a técnicas de microcirug?a intraocular (vitrectom?a).

Adem?s de las cirug?as, existen también f?rmacos intraoculares que inyectados consiguen buenos resultados en determinados casos.*

Tengo diabetes, ?cu?ndo y cada cu?nto debo acudir al oftalm?logo?

Como ya hemos visto, para los pacientes con diabetes es imprescindible un riguroso seguimiento oftalmol?gico, ya que generalmente, la retinopat?a diabética no provoca s?ntomas hasta que la lesi?n es severa.*

Pero ?cu?ndo y cada cu?nto ir?

Pues bien, los especialistas en oftalmolog?a recomiendan que en aquellas personas con diabetes tipo 1 la revisi?n oftalmol?gica debe realizarse a los 3-5 a?os del diagn?stico.

En cambio, las personas con diabetes tipo 2 deben comenzar a realizar revisiones oftalmol?gicas desde el momento en que se diagnostica la enfermedad.*

Tras este primer examen, todos los pacientes deben someterse a una revisi?n oftalmol?gica anual, en el caso de que no se observe ninguna lesi?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/retinopatia-diabetica-enfermedad-asi-es-87157391)