تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Entre salud econ?mica y competitividad deportiva anda el juego


Reem
05-07-2023, 06:13 AM
El f?tbol espa?ol a?n no puede decir que ha salido de la enfermer?a econ?mica, pero los datos revelados esta semana s? dejan entrever que ya se ha salido del oscuro t?nel en el que lo sumi? la pandemia. En un negocio cortoplacista, donde cada fin de semana es un examen y los aficionados s?lo piensan en el presente, ha habido decisiones de LaLiga que en muchos lugares no se han querido entender. Es cierto que el control econ?mico ha sido r?gido y con pocas grietas por las que colar una mayor inversi?n de la que se pod?an permitir algunos, pero la foto finish pandémica avala esa posici?n.

Los clubes de LaLiga habr?n cerrado el ciclo 2019-2022 con unas pérdidas acumuladas de 989,28 millones de euros, de los que 485 millones son exclusivamente atribuibles al FC Barcelona (49% del total), seg?n datos extra?dos de 2Playbook Intelligence. S?lo ha sido m?s contenida la Bundesliga, con 741 millones de agujero en un pa?s en el que no hace falta fair play financiero y supervisi?n constante porque los propios clubes saben que no pueden gastar m?s de lo que ingresan. A partir de aqu?, el drama: los equipos franceses han perdido 1.555 millones en la pandemia con una facturaci?n mucho m?s modesta y toda su élite en n?meros rojos, mientras que ingleses e italianos han perdido m?s de 1.000 millones, respectivamente, s?lo en 2021-2022.

?Qué quieren decir estos datos? Que el f?tbol espa?ol sale del pozo de la pandemia con una mochila mucho menos pesada que el resto, algo que unido a los fondos de CVC y la recuperaci?n del consumo deber?an devolver la competitividad deportiva a los clubes, obligados a vender todo jugador que pod?an colocar para cuadrar las cuentas. Este verano y el siguiente es probable que esa necesidad se traslade a Italia y Francia, siendo una oportunidad de mercado para Espa?a. Veremos qué sucede en Reino Unido y c?mo impacta la regulaci?n financiera en la que se trabaja, pero si se replica el modelo UEFA también podr?a traducirse en una reducci?n de su capacidad inversora. En castellano: no tendr?n tanta cartera para pagar cl?usulas de rescisi?n sin problemas, y se espera que los clubes tengan m?s fortaleza para retener.

A veces olvidamos la grave crisis de la que ven?an los clubes antes de 2015 y el acelerado crecimiento que se ha dado en solo ocho a?os. Si los planes de negocio de los clubes se cumplen, el f?tbol espa?ol volver? a facturar 5.000 millones de euros m?s pronto que tarde y con una menor dependencia de vender. Esa es la visi?n a medio y largo plazo, y asumamos que eso obliga a decisiones no siempre agradables en el hoy y ayer.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/opinion/salud-economica-competitividad-deportiva-anda-86909370)