ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Por qué el 1 de mayo es festivo y qué se celebra?


Reem
04-24-2023, 06:56 AM
Mayo arranca con un d?a festivo que, en este 2023, va a permitir crear un largo fin de semana al caer lunes, lo que permite a los espa?oles hacer escapadas de un par de d?as aprovechando desde la tarde del viernes 28 de abril hasta la noche del lunes 1 de mayo. Sin embargo, ?sabes por qué el Primero de mayo se considera una jornada festiva?

Originalmente no se trataba de un d?a no laborable, sino que era una conmemoraci?n de las luchas obreras por las conquistas de derechos laborales, espec?ficamente debido al caso de los llamados 'M?rtires de Chicago'.

Del 1 al 4 de mayo de 1886 se produjeron en Estados Unidos masivas protestas y huelgas con las que los trabajadores exig?an la implantaci?n de la jornada laboral de 8 horas. Como parte de los 200.000 obreros en huelga durante esos d?as, hubo un sangriento incidente en la f?brica de maquinaria agr?cola McCormick, que llevaba desde febrero de ese a?o en paro laboral debido a un conflicto de intereses de los trabajadores con los due?os, que quer?an dedicar parte de los salarios de los empleados a la construcci?n de una iglesia. Tras un violento incidente con la polic?a el d?a 2, en la que los agentes disolvieron una manifestaci?n con unos 50.000 asistentes, los ?nimos estaban muy caldeados. La producci?n de la f?brica segu?a saliendo adelante gracias a los esquiroles que se negaban a secundar la huelga. El d?a 3 hubo un enfrentamiento entre estos y los manifestantes, que la polic?a decidi? detener disparando a quemarropa a ambos bandos. Murieron seis personas y los heridos se contaron por docenas. La reacci?n lleg? en forma de octavillas anarquistas con proclamas como "ayer, frente a la f?brica McCormick, se fusil? a los obreros. ?Su sangre pide venganza!", "al terror blanco respondamos con el terror rojo" o "es preferible la muerte que la miseria".

El d?a 4, durante una multitudinaria manifestaci?n en protesta por lo sucedido, un l?der sindical llamado Rudolph Schnaubelt lanz? una bomba a la polic?a que, en esos momentos, intentaba disolver la concentraci?n tras darle fin el alcalde. A esto respondieron los agentes abriendo fuego contra los asistentes, con m?ltiples muertos y heridos. Este acto pas? a la historia con el nombre de 'Revuelta de Haymarket', ya que sucedi? en Haymarket Square, en Chicago.

Debido a esto, se termin? celebrando un juicio en el que se encerr? o ejecut? a varios de los responsables de las manifestaciones y las huelgas, todos ellos pertenecientes a los movimientos anarquistas o comunistas de la época. ?ste, considerado una farsa en la que se hab?a decidido de antemano la culpabilidad de los acusados, se celebr? en junio de ese mismo a?o. Se ha hablado del juicio definiéndolo como "un complot de los empresarios, los tribunales y la polic?a" y "una parodia" de la justicia.

Los ocho fueron condenados a pesar de no haber pruebas en su contra. Oscar Neebe recibi? una pena de quince a?os de trabajos forzados, y Samuel Fielden y Michael Schwab fueron sentenciados a cadena perpetua. George Engel, Adolph Fischer, Albert Parsons, August Vincent Theodore Spies y Louis Lingg fueron ejecutados.

Reivindicaci?n obrera

El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, que tuvo lugar en 1889, fij? el Primero de mayo como jornada de reivindicaci?n obrera y de homenaje a las ocho v?ctimas del juicio, en el que se consider? que se les condenaba por su lucha por los derechos de los trabajadores y no por sus presuntos cr?menes.

Las manifestaciones obreras de esta fecha son, por lo general, de las m?s importantes del a?o, y suelen tener m?ltiples apoyos y un seguimiento masivo. Probablemente la caracter?stica principal de este d?a como s?mbolo de la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales es que es un evento pr?cticamente global. La gran mayor?a de pa?ses del mundo lo celebra el Primero de mayo, incluyendo la mayor parte de Europa, Sudamérica, Centroamérica y México, casi toda ?frica y buena parte de Asia.

Estados Unidos, Canad? y Australia son algunas de las m?s sonadas excepciones a esta regla. Los dos pa?ses norteamericanos celebran el 'Labor day' (D?a del Trabajo') el primer lunes de septiembre, mientras que los australianos tienen fechas diferentes en varios de sus estados.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/1-mayo-festivo-celebra-86412075)