ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los a?os del Barça en el abismo


Reem
04-22-2023, 06:21 AM
A Enric Calpena (63 a?os, Barcelona) no le gusta el f?tbol y su padre era del Espanyol, pero en los ?ltimos a?os se ha sumergido en la identidad del Barça, primero a partir de la figura de Gamper y ahora en los a?os de la Guerra Civil, como pretexto para hablar de la historia de Catalunya.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Calpena recrea en su ?ltimo libro como sobrevivi? el Barça durante los a?os convulsos de la guerra y qué personajes contribuyeron a sostener la entidad. Josep Su?ol, el presidente fusilado por el franquismo (también el que ensanch? el relato del club con su idea de deporte y ciudadan?a) aparece de manera breve para poner el foco en personajes menos reivindicados.“El primero que reivindicar?a es Rossend Calvet”, se?ala Calpena. “Fue secretario dentro de la junta y sacrific? parte de la vida familiar para que el club tirara hacia adelante. Es una figura clave para salvar el club durante la guerra. Otro personaje es Manuel Torres, que era el suegro de Calvet, que era el portero literalmente del campo de Les Corts y se convirti? durante su vida en un gran amigo de los jugadores e incluso asesoraba a presidentes”.

Calpena resalta como detr?s de estos héroes olvidados también hab?an razones m?s prosaicas. “Todos ellos salvan al Barça pero por un doble motivo: por amor al club, pero también por el deseo de mantener un lugar de trabajo y no perder una estabilidad que hab?an conseguido”.**

El periodista desmiente también una de las leyendas que acompa?an a Su?ol: la posibilidad de que ya no fuera presidente del Barça cuando lo mataron. “Antes de la guerra ten?a previsto dimitir porque su vida pol?tica era muy intensa y adem?s dirig?a el diario ‘La Rambla’. Pero lo ?nico que hab?a expresado era el deseo de dejar de serlo, pero la Junta no estaba de acuerdo”.*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/barca/anos-barca-abismo-86256008)