تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El riesgo qu?mico de la guerra de Ucrania se monitoriza desde la Universidad de Ovied


Reem
04-21-2023, 11:12 AM
El ?rea de Medicina Preventiva y Salud P?blica de la Facultad de Medicina de Oviedo est? investigando para la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) el riesgo de desastre qu?mico en la invasi?n de Ucrania por parte de Rusia, iniciada el 24 de febrero de 2022. Seg?n un recuento reciente, el conflicto acumula unas 22.000 v?ctimas civiles: m?s de 8.000 muertos y unos 14.000 heridos.

Desde el a?o pasado, un equipo liderado por el profesor Pedro Arcos y el doctor Rick Kye Gan investigan para la OMS el riesgo de desastre qu?mico en la regi?n del Domb?s, en el este de Ucrania, una de las zonas donde el conflicto es m?s encarnizado. Se trata del ?nico equipo europeo de investigaci?n que est? llevando a cabo este trabajo de evaluaci?n. Sus resultados acaban de ser publicados en "Nature", una de las revistas de mayor impacto mundial en investigaci?n cient?ficas multidisciplinarias.

"La guerra en Ucrania ha producido una emergencia humanitaria compleja en el este y el sur del pa?s, adem?s de graves consecuencias, como el riesgo desastre qu?mico", se?ala Pedro Arcos, asesor del grupo técnico de la OMS en emergencias sanitarias. La industria qu?mica es un sector esencial de la econom?a ucraniana. Se estima que genera 2.800 millones de d?lares anuales y que acumula m?s de 5.100 millones de toneladas de sustancias qu?micas peligrosas.

La investigaci?n ha desarrollado un método propio de evaluaci?n transversal

En marzo de 2022, la Uni?n Europea mostr? su profunda preocupaci?n por el riesgo de desastre derivado de los bombardeos rusos a las instalaciones industriales qu?micas en forma de operaciones de "falsa bandera". Adem?s, la OMS ha notificado varios incidentes qu?micos, como la fuga de amon?aco del 21 de marzo del a?o pasado en Sumy, o de ?cido n?trico en Rubizhne, el 5 de abril. El 30 de mayo, las tropas rusas atacaron un oleoducto de amon?aco en el distrito de Bakhmut, causando una fuga que afect? a seis ciudades y asentamientos cercanos. Y el 31 de mayo, bombardeos aéreos ciegos rusos produjeron una fuga de ?cido n?trico en Severodonetsk que se extendi? sobre un ?rea de 5 kil?metros cuadrados. "Nuestro trabajo tiene como objetivo analizar el riesgo de desastre en instalaciones industriales qu?micas, as? como sus efectos sobre la salud p?blica, la vida, el medio ambiente, la propiedad y la capacidad de desarrollo en Ucrania", precisa Pedro Arcos.

La investigaci?n ha desarrollado un método propio de evaluaci?n transversal semicuantitativo de riesgos qu?micos que considera el peligro, la vulnerabilidad y la exposici?n de la industria qu?mica en el este de Ucrania en las regiones de Donetsk y Luhansk desde mayo de 2022.

La evaluaci?n del riesgo de desastres ha concluido que "m?s de un mill?n y medio de personas" (1.187.240 habitantes de Donetsk y 353.716 de Luhansk) est?n "altamente expuestas a un desastre qu?mico". El riesgo de agregaci?n de bombardeo de instalaciones qu?micas también es elevado debido a la guerra. "Lamentablemente, las instalaciones de almacenamiento o fabricaci?n que contienen qu?micos industriales y otros materiales t?xicos est?n ubicados cerca de los centros urbanos; por lo tanto, los ataques a instalaciones qu?micas son el equivalente funcional de un ataque con armas qu?micas", subraya el profesor Arcos.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/riesgo-quimico-guerra-ucrania-monitoriza-86303115)